
La velocidad del frente, de acuerdo a mediciones de noviembre de 1990, sobre un intervalo de 4 días, fue de 3,6 m por día. Según Skvarca y Aniya, esta rapidez podría estar causada por las singulares condiciones de lluvia viento y altas temperaturas que coincidieron con el momento en que se realizó el estudio, ya que habían por entonces aumentado las corrientes de agua por la base del glaciar, lo cual incrementa la velocidad a la que se desplaza el glaciar.
La erosión del glaciar Upsala, dejó las morrenas de Punta Bandera y su posterior retroceso tuvo varios avances en tiempos muy recientes cuyas huellas pueden observarse sobre los bosques de su margen derecho, el útlimo de los cuales alcanzó su punto máximo probablemente en el año 1800 de nuestra era, en la llamada “Pequeña Edad de Hielo”.
En los últimos años, el Upsala ha presentado un comportamiento inestable respecto a la posición de su frente. Sin embargo, la tendencia dominante, ha sido el retroceso.

1 Comment
eduardo
hermosas fotos satelitales sobre sectores de nuestra naturaleza, los felicito por promover
y difundir estas bellezas de nuestro pais.-