El huracán «Grace» catalogado como peligroso avanza sobre México

El huracán Grace, con vientos máximos sostenidos de 75 millas por hora, se desplaza este jueves por la Península de Yucatán (México), tras tocar tierra en la madrugada dejando fuertes vientos y lluvias.

Grace, el segundo de la temporada ciclónica en la cuenca atlántica, mantiene en alertas de huracán a la Península de Yucatán, desde Cancún hasta Punta Herrero, incluido Cozumel, como también a costa de México continental desde Puerto Veracruz hasta Cabo Rojo.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. indicó en su boletín de las 20.00 hora local (00.00 GMT) que el huracán Grace estaba localizado a unas 170 millas (400 km) al este de Tulum, en la península de Yucatán, y se desplazaba hacia el oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 16 mph (26 km/h).

Según la trayectoria pronosticada, se espera que el huracán de categoría 1 Grace «toque tierra en el este de la península de Yucatan el jueves en la mañana» y se mueva sobre esta región durante todo el día, para salir esa noche o a primeras horas de la mañana del viernes a aguas del suroeste del Golfo de México.

. Cuando Grace pase de nuevo a las aguas cálidas del Golfo de México, GdM, se reintensificará como huracán de Cat 1. Los meteorólogos temían que Grace sufriera una intensificación rápida y pudiera pasar a se un huracán de Cat 2. pero no ha sido así.

Secuencia de imágenes IR del huracán Grace del 19 de agosto de 2021 antes de que u centro toque tierra en Yucatán. Tropiclatidbits


La trayectoria inicial de Grace, de hace unos días, era muy parecida a la de Fred,
 que se dirigió hacia la costa oeste de Florida, pero una potente dorsal de altas presiones situada más al norte ha obligado a Grace a desplazarse más al sur y de este a oeste apuntando a tierras mexicanas.

Trayectoria prevista, cono de incertidumbre, y zonas afectada por Grace para los próximos días. NHC

Los avisos de huracán se han emitido para zonas de México donde Grace dejará importantes acumulaciones de lluvia. Las lluvias torrenciales son una amenaza potencial en la península de Yucatán y el estado de Veracruz de México.

El NHC prevé lluvias intensas:

Sobre las porciones central y norte de la Península de Yucatán con 100 a 200 mm de lluvia y totales máximos aislados de 300 mm o más. Son esperado hasta el viernes. Es probable que las fuertes lluvias de Grace generen inundaciones repentinas e inundaciones urbanas.

Desde el centro hasta el norte de Veracruz 127 a 200 mm de lluvia con totales máximos aislados de 300 mm o más, a partir del viernes hasta el domingo. Las fuertes lluvias de Grace probablemente darán lugar a inundaciones repentinas e inundaciones urbanas, y también será capaz de producir deslizamientos de tierra.

Precipitación acumulada en la zona de México hasta el lunes 23 de agosto. Notar la señal importante de los acumulados de Grace. Tiempo.com

Marejada ciclónica

Las áreas cercanas y al norte de donde Grace toca tierra a lo largo del noreste de la península de Yucatán podrían ver una marejada ciclónica de 1 a 2,5 m por encima de los niveles normales de marea. Cerca de la costa, la marejada irá acompañada de grandes y olas destructivas.

El paso a tierra de Grace lo debilitará para emerger en el suroeste del Golfo de México (Bahía de Campeche) el jueves por la tarde. Se pronostica que Grace recuperará la fuerza del huracán antes de tocar tierra por última vez en el centro de México el viernes por la noche o el sábado temprano, probablemente en el estado de Veracruz. Durante el fin de semana Grace y sus restos barrerán otros estados de México, antes de pasar al Pacífico oriental.

Grace, o sus restos, pasarían por el norte de la Ciudad de México durante el sábado, 21 de agosto:

Vía: https://www.tiempo.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

La importancia de los residuos en la economía circular

¿Por qué no plantearlo así? El éxito está