Imparable, destructivo y devastador, así catalogan al huracán Ian, que con una marejada histórica avanza hacia la Florida.
Ian se ha convertido en pocas horas en un huracán potencialmente peligroso, su trayectoria aún tiene en la mira a grandes regiones costeras de la Florida y alrededores, por lo que los climatólogos realizan un seguimiento cuidadoso y detallado de los pasos de este gigantesco fenómeno metrológico.
Los últimos informes elaborados por el servicio meteorológico de la región pronostica que en las próximas horas atravesará la isla en dirección norte para avanzar hacia el estado de Florida, por lo que se emitieron una serie de avisos a corto plazo.
Los pronósticos apuntan que el agua podría alcanzar alturas significativas y generar inundaciones costeras por marejada ciclónica, además de las lluvias. Muchas zonas están muy pobladas en estas zonas bajas y han sido obligadas a la evacuación parcial o total.
El huracán Ian se convirtió en el cuarto huracán de la temporada en el Atlántico en 2022 y se está intensificando rápidamente cerca de Cuba. Afectará a la parte occidental de la isla y se desplazará hacia Golfo de México sobre aguas muy cálidas a la vez que su desplazamiento se irá aminorando, intensificándose y, finalmente, podría afectar a zonas de Florida en el peor escenario posible en su flanco norte-noreste.
En estas condiciones potencialmente adversas, millones de personas del estado americano están bajo una amenaza grave por huracán, el aeropuerto de Tampa está cerrado, las carreteras del estado están colapsas por la evacuación de las zonas de impacto, las escuelas se cerrarán y las actividades al aire libre se irán evitando a medida que el huracán Ian continúa su viaje hacia la costa americana del Golfo.
Puedes leer: Ian de tormenta tropical a huracán de categoría mayor

El huracán Ian será de categoría mayor potencialmente muy adverso y mortífero
Según el NHC, se espera que Ian se convierta en un gran huracán de categoría mayor (3 o más) en pocas horas y comenzarán los impactos significativos de vientos y marejadas ciclónicas en el occidente de Cuba muy pronto.
A las 0300 UTC de hoy, su centro se encontraba a 170 km al este-sureste de la punta occidental de Cuba con vientos máximos de 165 km/h y se desplaza hacia el norte a 20 km/h con una presión central de 962 hPa.
En la trayectoria pronosticada, el centro de Ian se espera que se mueva cerca o sobre el oeste de Cuba durante la noche y el martes. Ian luego emergerá sobre el sureste del Golfo de México. El huracán se ralentizará sobre las aguas cálidas del Golfo acercándose a la costa oeste de Florida el miércoles a jueves.
Te puede interesar: ¿Qué ocurre dentro del ojo de un huracán?

Efectos potencialmente mortíferos y dañinos en tierra
Además de los vientos intensos de un gran huracán de categoría (3 o más) y lluvias importantes, se espera una subida del nivel del mar por la combinación de la marejada ciclónica y la marea en áreas normalmente secas cerca de la costa y se inunden por el aumento de las aguas que se desplazan tierra adentro desde la costa.
Según Michael Lowry, para poner en perspectiva el pronóstico de marejada ciclónica de Ian, estos son los niveles máximos mensuales de agua para dos de los mareógrafos de más larga duración de la NOAA en Tampa/St. área de Petersburgo. En más de 50 años, no se ha observado nada parecido a las inundaciones previstas.
Las inundaciones por marejada ciclónica podrían comenzar en el extremo sur de Florida el martes, 27, por la noche y en el resto del oeste de Florida a partir del miércoles. La amenaza de la costa occidental de Florida podría alcanzar su punto máximo el jueves o el viernes y luego disminuir lentamente el sábado.

Con información de: https://www.tiempo.com/