El huracán Irma es categoría 5, ya superó la potencia de Harvey

- en Fenómenos naturales, Huracanes
674
0

El huracán Irma es categoría 5, ya superó la potencia de Harvey y enciende todas las alertas en el Caribe y Estados Unidos.

La trayectoria estimada del fenómeno indica que arrasará las Antillas, Puerto Rico, Dominicana, Haití, Cuba y la península de Florida con vientos de más de 200 kilómetros por hora, una intensidad que la tormenta que inundó Houston nunca alcanzó.

La trayectoria estimada de Irma pone en peligro a cientos de islas del Caribe y el sur de Florida, EEUU
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de los Estados Unidos anunció que Irma alcanzó la categoría 5 y las autoridades de las islas en el noreste del Caribe cancelaron vuelos, cerraron escuelas y pidieron a la gente que se mantenga a cubierto mientras el fenómeno se acerca a la región.

Puerto Rico, las Islas Vírgenes de Estados Unidos y el estado de Florida declararon el estado de emergencia. Mientras, los residentes en varias islas del Caribe protegieron sus casas con tablones y realizaron compras de último momento, formando largas filas en el exterior de supermercados y gasolineras.

«Esto será algo sin precedentes», dijo en conferencia de prensa la mañana del martes el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló. Anunció que solicitará al presidente Donald Trump que declare el estado de emergencia en la isla a fin de contar con los recursos para enfrentar eventuales desastres.

MAR10 – MAR .- 4/9/2017.- Fotografía cedida por la NASA el 05 de septiembre de 2017, que muestra una imagen adquirida por el satélite conjunto NASA / NOAA Suomi de la Asociación Nacional de Orbitación Polar (NPP) del huracán Irma cuando se acerca a las Islas Leeward al este de Puerto Rico en el Océano Atlántico, hoy 04 de septiembre de 2017. El huracán Irma se fortaleció en una tormenta de categoría 4, pero no tiene un camino distinto. El gobernador de la Florida, Rick Scott, emitió un estado de emergencia, ya que se espera que el huracán afecte a Florida el 09 de septiembre.

Irma tenía vientos máximos sostenidos de cerca de 280 kilómetros por hora (175 mph) a las 12:00 GMT, de acuerdo con el CNH de Estados Unidos. El vórtice se ubicaba a 445 kilómetros (280 millas) al este de Barbuda y se movía con dirección oeste a 22 kilómetros por hora (14 mph).

La tormenta podría arrojar hasta 25 centímetros (10 pulgadas) de lluvia, causar deslaves y peligrosas inundaciones repentinas y generar olas de hasta siete metros (23 pies).

 

 

Vía: Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.

También te puede interesar

 Las corrientes oceánicas profundas en la Antártida podrían colapsar

¿Qué efecto tendría esto en el clima del