Impactos de meteoritos originaron el 60% del agua de la Tierra

- en Agua, Astronomía, Ciencia
1155
0

Meteoritos de los confines del sistema solar trajeron a la Tierra grandes cantidades de carbono, selenio y sustancias volátiles. Un nuevo estudio cuantifica en un 60% el agua que dejaron con sus impactos en nuestro planeta.

A partir de un método desarrollado recientemente en la Universidad de Tubinga (Alemania), un grupo de investigadores han podido identificar isótopos de selenio que han permitido comprobar que hasta el 60% del agua de la Tierra procede de meteoritos lejanos, según un estudio publicado en Nature Geoscience.

No debería haber selenio en el manto de la Tierra, explica María Isabel Varas-Reus, coautora del estudio y miembro del Grupo de Geoquímica de Isotopos en Tubinga. “Se siente atraído por el hierro. Por eso, durante la formación de la Tierra el selenio quedó reducido al núcleo terrestre rico en hierro”.

No había más selenio en la capa externa de la Tierra.”Por lo tanto, el selenio que se encuentra en el manto hoy debe haberse agregado después de la formación del núcleo de nuestro planeta.”

“Hace tiempo que es posible medir los isótopos de selenio en altas concentraciones, por ejemplo, en muestras de ríos”, dice Varas-Reus. “Sin embargo, la concentración de selenio en las rocas de alta temperatura es muy baja. Las muestras deben disolverse a altas temperaturas y el selenio es volátil. Esto dificulta las mediciones”. Pero recientemente se hizo posible medir los isótopos de selenio en rocas de alta temperatura.

Procedencia de los meteoritos

Hasta ahora “pensamos que eran meteoritos del sistema solar interno”, dice Varas-Reus. “Así que nos sorprendió mucho que la firma del isótopo de selenio del manto de la Tierra coincidiera estrechamente con un cierto tipo de meteorito del sistema solar exterior. Estas son condritascarbonosas del sistema más allá del cinturón de asteroides, del área de los planetas Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno”.

El equipo de investigación también pudo cuantificar qué más, aparte del selenio, trajeron consigo estos meteoritos cuando golpearon la Tierra primitiva.

“Según nuestros cálculos, alrededor del 60% del agua en la Tierra proviene de esta fuente. Esa es la única forma en que los océanos podrían formarse”, dice Varas-Reus. Las sustancias volátiles de los meteoritos contribuyeron a la formación de la atmósfera protectora de la tierra. “Esto creó las condiciones para que la vida en la Tierra se desarrolle en su forma actual”.

Es difícil decir exactamente cuándo, podría haber sido hace entre 4.500 y 3.900 millones de años.

Vía: elagoradiario

Deja una respuesta

También te puede interesar

¿Qué ocurre dentro del ojo de un huracán?

El diámetro típico del ojo es de unos 40