El incendio de la catedral de Notre Dame en París fue captado por imagen satelite

- en Ciencia, Curiosidades y rarezas
728
0

El satélite Meteosat-11 detectó una débil señal del incendio, como pone de manifiesto Scott Bachmeier en el blog de CIMSS .

La sutil anomalía térmica (o «punto caliente») del incendio de la catedral de Notre Dame fue evidente en una resolución de 4.8 km (en el nadir del satélite) del satélite Meteosat-11 en el canal infrarrojo de onda corta (3.92 µm) como un grupo de píxeles amarillos brillantes el 15 de abril de 2019, justo al norte del Aeropuerto Internacional de París Orly (LFPO), cerca del centro de las imágenes.

Imagen de infrarrojos de onda corta (3,92 µm), con identificadores de aeropuertos trazados en rojo. EUMETSAT – Meteosat-11. Ver secuencia más abajo

Según informes, el incendio comenzó alrededor de las 1650 UTC; la temperatura máxima de brillo en el canal 3.92 µm detectada por Meteosat-11 fue de 284.5 K (11.35ºC) en la imagen UTC de 1745, poco después de que el fuego se hubiera extendido a la gran torre de la catedral (Meteosat-11 en realidad estaba escaneando el área de París en 1756 UTC, ya que los satélites de Meteosat de segunda generación escanean cada disco completo de sur a norte). Las nubes que se acercaban desde el oeste comenzaron a enmascarar la firma del incendio en 1930 UTC.

A pesar que las nubes altas habían comenzado a moverse sobre la zona, se podía ver una ligera firma térmica (píxel negro más oscuro) en imágenes de Metop-A e Infrarrojo de onda corta de Metop-C (3,7 µm) de resolución de 1 km en 2009 y 2048 UTC (a continuación, cortesía de William Straka, CIMSS).

Imagen de infrarrojos de onda corta Metop-A y Metop-C (3.75 µm) en 2009 y 2048 UTC. Ver secuencia más abajo.

15 de abril de 2019

El tiempo (Revista RAM)

Deja una respuesta

También te puede interesar

¿Qué ocurre dentro del ojo de un huracán?

El diámetro típico del ojo es de unos 40