El invierno llegará con un ingreso de aire antártico polar este martes 21

Un nuevo ingreso de aire polar en el país provocará fuertes heladas y nevadas en distintas regiones del territorio durante semana, lo que podría dejar los días más fríos de la temporada.

El invierno 2022 iniciará este martes 21 de junio, y de manera puntual, se espera la llegada de un pulso de aire polar sobre la región central del país, abarcando al Cuyo, región pampeana y centro. El viento sur estará provocando el descenso de la temperatura de manera paulatina en toda el área central, posteriormente al norte del país.

El miércoles 22 se afianzará el paso de aire antártico polar provocará nevadas en gran parte de la Patagonia y cordilleras centrales de Cuyo, la situación estará respondiendo al ingreso de la masa de aire bastante fría desde la región antártica. 

Las  nevadas se estarán desarrollando en gran parte de la  Patagonia, abarcando en distintas áreas de las provincias de Santa Cruz, Chubut, Rio Negro y Neuquén, alcanzando a zona de montaña de Mendoza de Mendoza, San Juan, y probables eventos para sierras de San Luis y Córdoba entre el martes y el miércoles.

La situación estará escoltada por vientos del sector sur con ráfagas en superficie de aire muy frío, con circulación entre los 30 y 40 km/hs, y rachas hasta de 50 km/h en algunos casos. 

Rápidamente el aire frío estará ganando terreno, abarcando a las principales provincias que conforman toda el área central y el Cuyo: La Pampa, Buenos Aires, Mendoza, San Luis, San Juan, Córdoba y La Rioja. Posteriormente al litoral y resto del norte del país. Para la semana las temperaturas máximas serán bajas, con poca amplitud térmica, producto de la poca participación del sol, con máximas que se ubicarán entre los 8°C, 10°C y 12°C.

Un fuerte ingreso de aire polar

Para el jueves, el aire polar estará abarcando gran parte del país, dejando temperaturas muy bajas en las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis, Córdoba, La Rioja, Catamarca, Jujuy, Salta y zonas de Tucumán, con temperaturas mínimas inferiores a los -2°C y -5°C, hasta de -8 °C en algunos casos sobre la región central.

También para las provincias de La Pampa, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco y resto del norte se esperan bajas temperaturas, con cielo entre nublado y parcialmente nublado.

https://infoclima.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.

También te puede interesar

Curiosidades del otoño

Es la época del año en que la longitud del día se acorta más rápido, ya que en la latitud de la Península, el Sol sale por las mañanas más de un minuto más tarde que el día anterior y por la tarde se acorta cada día dos minutos antes, por lo que el anochecer es especialmente apreciable. En definitiva, en estos días el tiempo en que el Sol está por encima del horizonte se reduce en casi tres minutos cada día.