¿El universo está envejeciendo lentamente?

- en Astronomía
2851
0

vialattea

Un equipo internacional de astrónomos ha estudiado más de 200.000 galaxias y ha medido la energía generanda dentro de una zona extensa del Universo, lo que es la evaluación más completa realizada hasta ahora. Este grupo de investigadores ha concluido que la energía generada es la mitad de la producida hace 2.000 millones de años, y que esta disminución tiene lugar en hasta 21 longitudes de onda, desde el ultravioleta hasta el infrarrojo lejano. En todas ellas el universo se muere lentamente, ha informado la agencia de noticias especializada en ciencia SINC.

universo-editado

El propone modelar y crear un mapa de toda la energía generada dentro de un gran volumen de espacio actualmente y en diferentes momentos en el pasado. Driver ha añadido que «mientras que la mayoría de la energía que se encuentra dispersa alrededor del universo surgió después del Big Bang, la energía adicional es generada de manera constante por las estrellas a través de la fusión de elementos como hidrógeno y helio juntos».

ESPAÑA HUBBLE UNIVERSO

Además ha añadido que «esta nueva energía es, o bien absorbida por el polvo queviaja por la galaxia anfitriona, o bien escapa haciael espacio intergaláctico y viaja hasta que choca con algo, como otra estrella, un planeta o, muy ocasionalmente, un espejo de telescopio».

Lento envejecimiento

Simon Driver, del proyecto GAMA, ha concluido que «de aquí en adelante, el universo irá decayendo, envejeciendo lentamente» y con un simil, el científico ilustra que el universo se ha sentado en el sofa con una manta y «está apunto de dar una cabezada para echarse una siesta eterna».

Print

El equipo de investigadores pretende ampliar el trabajo con el fin de obtener un mapa de la producción de energía a lo largo de toda la historia del Universo, utilizando para ellos nuevas instalaciones, como el radiotelescopio más grande del mundo, el Square Kilometre Array, que se construirá en Australia y Sudáfrica durante la próxima década.

 

Vía: .abc/ciencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Durante 12.000 años los océanos se calentaron de forma interrumpida

Las estimaciones anteriores de las temperaturas del mar,