El Mar Negro se tiñe de un turquesa tan intenso que se ve desde el espacio

INCREÍBLE! EL MAR NEGRO SE TIÑE DE TURQUESA

Los ciudadanos de Estambul se levantaron con las aguas azul añil del Estrecho de Bósforo teñidas de turquesa. Este color, que a muchos preocupaba que fuera por la contaminación, se extendía a todo el Mar Negro.

 Por fortuna, la bella imagen no se debe a la polución, sino a un inesperado aumento de fitoplancton en las aguas. Aunque el cambio de tonalidad se produce todos los veranos, este año sorprendía debido a su intensidad, la más fuerte desde 2012. Los remolinos turquesas han sido tan brillantes que se han podido capturar claramente con los satélites del espacio de la NASA.

El fitoplancton son un conjunto de pequeños organismos microscópicos que fabrican su propio alimento a partir de la luz del sol y los nutrientes disueltos en el agua. Dentro de la especie, hay un grupo llamado cocolitóforo que se recubre de carbonato de calcio blanco. Al morir, se desprende de su armadura blanca y la mezcla de blanco y el azul verdoso del mar colorea las agua de turquesa.

Estos particulares pintores marinos viven pocos días pero la coloración puede durar semanas. Se espera su pico máximo de intensidad en el solsticio de verano el 21 de junio. En cuanto al auge en el número de estos microorganismos este año, se atribuye a un agua más caliente, a una disminución de anchoas u otras especies que se los comen o a que las fuertes lluvias trajeron del Sahara hierro, un importante alimento para los cocolitóforo.

 

Sea lo que sea, el baño de color que deja es precioso.

Deja una respuesta

También te puede interesar

Sorprendentes ilusiones ópticas

No hay duda que en la naturaleza encontramos los paisajes más hermosos del mundo, las maravillosas obras maestras son tan sorprendente e impresionante que parecen ser parte de un mundo fantástico fuera de nuestra realidad.