«El Niño»: culplable de las inundaciones en el Litoral argentino

Más allá de la intensidad moderada del fenomeno, se lo apunta como el responsable de las excecivas lluvias en la zona del Nea, norte del Litral.

Durante abril y los primeros días de mayo se registraron condiciones del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENSO) con valores en el rango de un evento de El Niño débil.

La totalidad de los modelos de predicción indican que existe 70% de probabilidad de que el evento El Niño continúe entre junio y agosto, decreciendo a 60% entre septiembre y noviembre. En este trimestre (mayo-junio-julio), las precipitaciones serían superiores a las normales en el centro-este y noreste del país.

En el centro-oeste de la Patagonia se podrían dar precipitaciones inferiores a las normales. En el resto del país, se esperan condiciones normales para esta época del año.

En el noroeste del país transcurre la estación seca. El análisis de este pronóstico no debe suponer una distribución homogénea de las precipitaciones en todo el territorio. Si bien la probabilidad de lluvias intensas y tormentas en el nordeste de Argentina disminuye a partir de junio, se recomienda consultar periódicamente los servicios de pronóstico a corto plazo.

En cuanto a la temperatura media, se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura superior a la normal sobre el oeste y sur argentino, noreste del Litoral, Buenos Aires y La Pampa. Sobre el resto del norte argentino, zona central y sur del Litoral se prevé mayor probabilidad de temperaturas dentro del rango normal.

Se recomienda consultar periódicamente los pronósticos semanales para obtener información sobre eventos de heladas en la región centro y en el nordeste argentino. Estos eventos no se pueden predecir en un pronóstico estacional.

Con información de fich.unl

1 Comment

  1. Hola, les sugiero vayan a la página de Jaique en Facebook, el es un estudioso del Niño Modoki que es el verdadero nombre de la causa de lo que sucede con el clima, hasta ahora desde hace años ha sido muy acertado, espero lo contacten.

Deja una respuesta

También te puede interesar

Groenlandia en una fuente de metano» gas invernadero»

Un grupo de científicos británicos descubrió que las