El pez «dragón» de Noruega recorre el mundo como una noticia viral

- en Curiosidades y rarezas, Vida animal
1677
0

Un pescador ruso ha descubierto una serie de extrañas criaturas marinas mientras navegaba por el mar de Noruega, incluidos especímenes parecidos a un dragón bebé.

Roman Fedortsov ha comenzado a publicar fotos de sus aterradores hallazgos, su captura más reciente es un lumpo, un pez gris azulado con forma de bola que tiene un ventosa que le permite adherirse a las rocas.

Pero una publicación, en particular, llamó la atención de la gente.

Una foto de un pez rosado con una cola larga y emplumada y aletas parecidas a alas de encaje se volvió viral después de que los comentaristas lo compararan con un dragón bebé.

Mientras el fotógrafo y experto pescador de aguas profundas ruso Roman Fedortsov se encontraba pescando en el mar de Noruega, se encontró con un extraño pez que se parecía a un dragón con ojos grandes, una cola larga y una apariencia de color rosa claro.

Como es habitual en este especialista en la captura de criaturas marinas insólitas, rápidamente tomó una foto del curioso animal y la compartió en su cuenta de Instagram que tiene más de 650.000 seguidores. 

Nota que puedes leer: Un turista forcejeó en pleno mar con un pez sierra

 «Una cosa es perseguir algo sin nombre, pero otra cosa es encontrarlo«, fue la frase de G.F. Lovecraft con la que Fedortsov, acompañó la imagen del extraño pez que en cuestión  de minutos tuvo miles y miles de “me gusta”, y que desató todo tipo de comentarios encontrados por parte de sus seguidores que intentaban identificar a la extraña criatura marina.

Te puede interesar: Este es el pez de agua dulce más grande del mundo

Si bien para la mayoría se trataba de un pez dragón volador de dibujos animados de la vida real, finalmente, fue identificado como una quimera, un pez cartilaginoso, también llamado «tiburón fantasma». Científicamente llamados Callorhinchus mili, estos peces son miembros únicos de la quimera que surgió de los tiburones hace más de 40.000.000 de años.

Por su parte, de acuerdo con la Unión Internacional para la preservación de la Naturaleza (UICN), esta especie de pez está clasificada como en “Preocupación Menor”, por lo que es abundante en toda su área de distribución geográfica.

Todos los tipos de peces son hermosos a su manera. No puedo decir que sean ‘aterradores’ o ‘feos’. La gente está muy interesada en criaturas marinas inusuales”, concluyó Fedortsov.

Con información de: https://weekend.perfil.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

La importancia de los residuos en la economía circular

¿Por qué no plantearlo así? El éxito está