El pez más grande del mundo… con solo 11 metros

- en Curiosidades y rarezas, Vida animal
11649
3

¿Cuál es el pez más grande del mundo? ¿La ballena azul, dirá usted? No recordemos que todas las ballenas son mamíferos acuáticos, no peces. Pero el pez mas grande es llamado popularmente también ballena, a pesar de que no lo es.

Se trata del Rhincodon typus más conocido como tiburón ballena, que puede llegar a los 12 metros de largo y 20 toneladas de peso. Aquí tenemos una fascinante historia de aventuras, de Martina Alvarez, una fan de buceo?donde dice: Es el pez más grande del mundo, según dicen los biólogos marinos.

Viví la experiencia de tener la naturaleza en su máximo esplendor al lado mio, midiendo unos 11 metros en este caso; y yo, parecía un microbio en el medio del océano, tratando de seguirlo. La sensación podría acercarse a estar parado en la cima de una montaña y sentirse un puntito en el planeta. Al mirarlo se me vinieron a la mente los dinosaurios. Los tiburones ballena pueden medir hasta 14 metros, sin embargo algunas leyendas marinas, quizás con un poco de pimienta agregada, narran que se vieron algunos de hasta de 23. Se calcula que pueden tener hasta 300 crías y vivir 100 años ¿Tiburón o ballena? Preguntaban quienes estaban en el barco.

Es un tiburón, pero debido a su tamaño se lo asocia con una ballena. Tuve suerte y aparecieron más de 10. Cuando nadaba con uno de ellos, el animal decidió cambiar su rumbo y de pronto me encontré cara a cara con su boca. Era gigante, 1.5 m de ancho, y la abrió de par en par. Estaba segura de que el movimiento no iba apuntado hacia mí porque sabía que solo se alimentan de plancton, pero instintivamente comencé a nadar hacia atrás, seguramente porque jamás había tenido una boca tan grande cerca.

El tiburón ballena se alimenta por filtración, abre sus mandíbulas de par en par y absorbe lo que está a su alrededor. Filtra lo que recogió con los “pelitos” que tiene de dientes y expulsa el agua. Su garganta está preparada únicamente para cosas pequeñas. Suele nadar solo o en manada y generalmente está acompañado por rémoras y rayas. A pesar del tamaño, su par de ojos diminutos le daban un aspecto más simpático, hasta un poco torpe me atrevería a decir. Podía nadar con cualquiera de ellos sin problema, son amables con los buceadores.

Según Martina de Marcos, Científica Marina que trabajó para ONU Medio Ambiente, “Nadar con tiburones ballena podría tener un impacto positivo en la conservación de los océanos ya que ayudaría a fomentar la conciencia ambiental y el ciudado del océano. Siempre debe realizarse de manera responsable, sin tocarlos ni molestarlos y siguiendo las reglas específicas para no dañarlos.” Además, agregó “Si el animal no se encuentra a gusto siempre puede alejarse” Su piel es de color gris, estampada con lunares y líneas de color blanco.

La combinación de estos patrones es única en cada animal, algo así como su huella digital. De esta forma, también se puede identificar y registrar su recorrido. Debido a estas machas, en algunos países también lo llaman el “domino shark¨, haciendo referencia al juego. Para mí ese día fue un encuentro cara a cara con el océano. Al ver el animal tan grande me pregunté cómo algo tan chiquito podía causarle tanto mal. Hoy, el tiburón ballena figura en la lista de especies vulnerables. 

Aún así, se los continúa cazando en algunas partes de Asia como Taiwán y Filipinas. Más del 60% de ellos tienen cicatrices en sus colas causadas por los barcos y cada vez es menor el número que llega a sus 100 años de edad.

Vía: GreenArea.me

3 Comments

  1. Leonardo Prevatti

    tiburón ballena creo yo

  2. «No recordemos que todas las ballenas son mamíferos acuáticos»… Me parece que les faltó un punto y seguido en esa frase… verdad? Es decir, sería: «No! Recordemos que todas las ballenas son mamíferos…»

Deja una respuesta

También te puede interesar

Destacan alta severidad en las olas de calor marinas en 2023

estamos ante una ola de calor marina cuando