El polvo, gas, y las estrellas en la Nebulosa de Orión

- en Astronomía, Ciencia
3381
0

La gran nebulosa de Orión, una inmensa y cercana región donde nacen estrellas, es seguramente la nebulosa más famosa de todas. En este lugar los filamentos de polvo oscuro y el gas brillante rodean estrellas jóvenes y calientes en el borde de una inmenso nube molecular interestelar que está a tan sólo 1.500 años luz de distancia. La fotografía, tomada por el Telescopio Espacial Hubble, muestra una parte del centro con colores asignados.

La gran nebulosa de Orión se puede encontrar a simple vista cerca del cinturón fácilmente identificable de tres estrellas de la popular constelación de Orión.

Además de albergar un brillante cúmulo abierto de estrellas conocido como el Trapecio, la nebulosa de Orión contiene muchas guarderías estelares.

Estos viveros contienen mucho gas hidrógeno, estrellas jóvenes y calientes, discos protoplanetarios y chorros estelares que expulsan material a altas velocidades. La nebulosa de Orión, también conocida como M 42, abarca unos 40 años luz y se encuentra en el mismo brazo espiral de la galaxia que el Sol.

 

Vía: observatorio.info

Deja una respuesta

También te puede interesar

Las históricas olas gigantes en Nazaré, Portugal

El Cañón de Nazaré es un cañón submarino