El Salvador: muerte y destrucción tras el paso de Amanda

- en Fenómenos naturales, Huracanes, Tormenta
642
0

Mientras la COVID-19 deja muertes en zonas de Centro América, la tormenta tropical Amanda, y sus restos, deja entre 15 y 20 muertes en la zona, según cifras provisionales.

La tormenta tropical Amanda tocó tierra el domingo 31 de mayo en América Central desde el Pacífico Oriental, dentro de una amplia zona de bajas presiones llamada Gyre (nombre de una zona amplia bajas presiones en América Central). El lunes 1 de junio se debilitó en tierra pero dejaba a su paso importantes precipitaciones, inundaciones y deslizamientos de tierra en amplias zonas de América Central.

Amanda ha sido la primera tormenta tropical de la temporada del Pacífico Oriental. Se desplazó hacia el interior de tierra e impacto activa sobre Guatemala y El Salvador.

En El Salvador, 15 personas murieron en las inundaciones y deslizamientos. Varias miles de personas fueron evacuadas mientras los ríos y las calles de muchas ciudades se veían inundadas. Algunas personas permanecen desaparecidas. Las otras muertes se han registrado en Guatemala, hasta ahora.

Las precipitaciones acumuladas fueron del orden de 200-300 mm, aunque en algunas zonas recibieron más precipitaciones. Otros países afectados fueron Honduras, Nicaraguas y zonas del sur de México.

Los sistemas de evacuación y rescate se vieron alteradas por la presencia de la pandemia del coronavirus que afecta de lleno a la zona.

Los restos de Amanda, que se ha debilitado como tormenta tropical, se han desplazado a las costas atlánticas del sur de México en aguas muy cálidas. Si el sistema tropical se reactiva podría llegar a ser el tercer sistema tropical atlántico y sería denominado Cristóbal.

Vía: Tiempo (Revista RAM)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Una nueva visión sobre los asteroides divulgada por científicos argentinos

Desde siempre los asteroides han sido objeto de