El Sol ya no está en silencio. Manchas solares emergentes, en especial la llamada Región Activa 2339 (AR2339) desataron una intensa clase X2 llamarada solar el 5 de mayo a las 22:11 UT. La nave SDO (Solar Dynamics Observatory) registró en vídeo de la llamarada solar, grabándola en múltiples longitudes de onda de la luz.
Vale destacar el tamaño del grupo de manchas solares se compararon con el tamaño del planeta Tierra.
Un pulso de radiación ultravioleta y los rayos X de la emanación causaron un consistente apagón de radio sobre el lado del Pacífico. El mapa que acompaña a la reseña muestra la extensión del apagón que afectó a frecuencias por debajo de 20 MHz. Marineros, aviadores y radioaficionados podrían haber notado la perturbación.
La explosión también lanzó una CME (eyección de masa coronaria) en el espacio, esta emanación viaja más rápido de 1100 km/s, la nube en expansión no parece tener dirección hacia la Tierra. Alertas de llamaradas solares para las próximas horas.

Además de causar un apagón de radio, también causó ráfagas de interferencia. Inmediatamente después de la llamarada, un rugido de estática bramó desde los altavoces de los receptores de onda corta en las islas del Pacífico y partes occidentales de América del Norte. El radioastrónomo amateur Thomas Ashcraft de Nuevo México registró el estallido que pueden escuchar aquí.
Vía: spaceweather
1 Comment
gustavo
,,,,realmente los felicito por permitir informarnos e instruirnos , con estos temas apasionantes…..un abrazo ,desde Neuquén (Arg.)