En un comienzo de otoño más húmedo de lo normal, con temperaturas que aún no bajan del todo, el problema de los mosquitos portadores de enfermedades tienen en vilo a más de 13 provincias. El Ministerio de Salud invitan a la población a tomar ciertos cuidados y medidas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, la chikungunya y el zika.
A tener en cuenta es que el mosquito Aedes aegypti vive en los hogares y en sus alrededores, y se cría en lugares sombríos y húmedos.
Cualquier recipiente capaz de acumular agua puede convertirse en un criadero de estos mosquitos. En las viviendas, incluyendo departamentos, los más frecuentes son los floreros, los portamacetas o los bebederos de mascotas. En otros espacios, merecen especial atención las cubiertas de automóviles que, por su material y estructura, favorecen el desarrollo de estos insectos.
En las casas con patios es fundamental mantener el jardín desmalezado, limpio y ordenado, ya que, cuando los mosquitos son adultos, necesitan espacios de humedad para sobrevivir mayor tiempo. Por eso, el pasto largo o los objetos acumulados en sectores a la sombra son lugares ideales para que el Aedes aegypti encuentre refugio.

Medidas preventivas
- Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua.
- Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
- Limpiar a diario los bebederos de animales
- Rellenar floreros y portamacetas con arena húmeda. De no poder, lavarlos diariamente y cambiar el agua.
- Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
- Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
- Colocar boca abajo, tapar o vaciar aquellos objetos que no puedan desechar y puedan acumular agua.
También es importante evitar la picadura del mosquito, siguiendo estas pautas de cuidado:
- Colocar mosquiteros en puertas y ventana. Si es posible, usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
- Usar repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
- Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
- Proteger cunas y cochecitos de bebés con tules
