El viento zonda alimenta los severos incendios en Catamarca

- en El clima, Polución ambiental
505
0

El clima adverso le está jugando una mala pasada a la provincia de Catamarca, a causa de la proliferación de los incendios, con el factor del viento zonda, que viene afectando a una amplia región desde el fin de semana.

A partir de la tarde del pasado sábado 9 de julio, numerosos incendios forestales que se desataron como consecuencia del avance de un inesperado fuerte viento zonda en la  en la zona oeste de Catamarca, ya consumieron 2.500 hectáreas, informó la Brigada de Incendios Forestales de esa provincia.

El clima en gran parte de la región presenta desde hace tiempo una fuerte sequía, con vegetación que presentan la típica característica de la temporada seca, lo que es detonante para propagar rápidamente las llamas, impulsadas por el viento norte.

Según el último informe brindado en las primeras horas de hoy, lunes 11, de los 6 focos de incendio que se habían desatado, actualmente se encuentran activos solo cuatro, alguno de los cuales son de grandes dimensiones, lo que tiene en vilo a los lugareños. 

Puedes leer: Los incendios forestales aumentan en todo el mundo. ¿Qué factores influyen?

“En la actualidad, en la provincia tenemos 4 incendios activos de mediana y grandes dimensiones, que se vieron complicados debido al viento zonda que llego al Valle Central, fenómeno que,  desde la creación de la Brigada, no tenemos precedentes que haya llegado con tanta intensidad”, informaron los especialistas.

“Por suerte, en estos momentos tenemos el ingreso de una masa de aire fría que, a pesar del cambio en la dirección del viento, hará que corte el viento zonda, lo que traerá, en primer lugar, mayor humedad, descenderá levemente la temperatura y, en las próximas horas, mayor nubosidad, condiciones que ayudarán al combate del incendio en todo el Valle Central”, agregaron.

Entre los cuatro focos que aún se mantienen activos, el de mayor magnitud es el que se está registrando en la Cumbre de Ancasti donde, en pocas horas, ya se consumieron más de 2.000 hectáreas, sobre un total que, según informaron, ya superó las 2.500 hectáreas en toda la provincia.

En el lugar se encuentran trabajando Bomberos Voluntarios de los municipios de El Alto, Fray Mamerto Esquiú, San Fernando del Valle de Catamarca y de Valle Viejo, como, así también, personal de la Policía de la Provincia de Catamarca y de la Municipalidad de El Alto, lugareños y empleados de los campos cercanos.

Seguir leyendo: Poderosas nubes de tormentas que nacen de los incendios

En tanto mientras en Sierra Gracian un centenar de brigadistas y de bomberos voluntarios de Fray Mamerto Esquiú están monitoreando de cerca la situación ya que el incendio comenzó a descender por la ladera, el foco activo en La Aguada es el de menor envergadura.

Con información de: https://weekend.perfil.com/

Deja una respuesta

También te puede interesar

¿Debería preocuparnos la amenaza de una tormenta solar?

Hay señales de que este fenómeno ocurre con