Las fuertes ráfagas de viento Zonda que se registraron en la tarde del miércoles en el Gran Mendoza causaron la caída de árboles y ramas, incendios de pastizales, roturas de cables y cortes del servicio eléctrico en algunas zonas.
Las fuertes ráfagas de viento Zonda que se registraron durante toda la jornada del miércoles provocaron graves destrozos en distintos puntos del Gran Mendoza y el último relevamiento difundido por las autoridades indica que hubo 431 incidentes de caídas de árboles y postes de luz, voladuras de techos y derrumbes.
El Zonda es un viento caliente y seco que sopla en el occidente de la Argentina, a sotavento de la Cordillera de Los Andes, entre los 38 grados de latitud sur y el sur de Bolivia.
Es un viento muy característico de la región de Cuyo, y es conocido por ser sumamente rafagoso, por levantar “tormentas de polvo y tierra” y elevar la temperatura y la sequedad del aire.
Puede producir focos de incendios debido a sus altas temperaturas y sequedad. Además, el polvo levantado por el viento produce afecciones en los ojos y vías respiratorias y la intensa radiación solar puede producir quemaduras en la piel. Aparecen síntomas de languidez, angustia, dolor de cabeza, depresión, falta de coordinación e hiperactividad que conducen al rápido agotamiento.
Además, se informaron 116 incendios en distintos puntos del Gran Mendoza.
Un relevamiento preliminar, difundido por las autoridades pasadas las 19, registró 174 intervenciones por daños en los departamentos del Gran Mendoza y también se contabilizó decenas de incendios principalmente de campos y pastizales. Pero no solo eso: el viento generó la caída de decenas de árboles y entre ellos, un pino de grandes dimensiones sucumbió sobre tres vehículos en la costanera, frente al Acuario Municipal de la capital mendocina.
De acuerdo a lo comunicado por las autoridades, en el departamento de Ciudad se registraron 3 postes caídos, 25 árboles y ramas caídas, 8 cables cortados y caídos, 2 voladuras de techo y 1 derrumbe de vivienda.
En Guaymallén se registraron 19 postes caídos, 48 árboles y ramas caídas, 20 cables cortados y caídos, 5 voladuras de techo, 3 derrumbes de paredes y 1 caída de cartelería.
En el departamento de Las Heras se registraron 19 postes caídos, 64 árboles y ramas caídas, 17 cables cortados y caídos, 6 voladuras de techo y 2 derrumbes de pared.
En el departamento de Maipú se registraron 9 postes caídos, 13 árboles y ramas caídas, 6 cables cortados y caídos, 2 voladuras de techo y un derrumbe de pared.
En el departamento de Luján se registraron 8 postes caídos, 38 árboles y ramas caídas, 5 cables cortados y caídos, un derrumbe de pared y una voladura de techo.
En Godoy Cruz se registraron 6 postes caídos, 46 árboles y ramas caídas, 10 cables cortados y caídos, 4 voladuras de techo y un derrumbe de pared.
En tanto en Lavalle se registraron 2 postes caídos y 2 cables cortados y caídos. En Junín fueron 20 los árboles caídos y dos postes caídos. Y en Rivadavia se registraron 10 árboles caídos y una voladura de techo.
Más de 100 incendios
Por último, el reporte indica que se registraron 116 incendios en total en toda la provincia como consecuencia de las fuertes ráfagas de viento Zonda.
En Las Heras se registraron 11 incendios de campo; en Guaymallén 15 incendios de campo y dos de viviendas; en Godoy Cruz se produjo un incendio de vivienda; en Luján se registraron 11 incendios de campo; en Lavalle fueron 15 los incendios de campo; en Maipú se produjeron 16 incendios de campo; en Palmira se registraron 9 incendios de campo; en Salto de las rosas hubo dos incendios de campo; en Villa Atuel se registraron 3 incendios de campos; en San Carlos se produjo un incendio de campo; en Tunuyán se registraron dos incendios de campo; en Costa de Araujo se produjeron 8 incendios de campo; en Rivadavia se registraron 2 incendios de campo y en Junín fueron 18 los incendios de campo que produjo el Zonda.
Con información de: https://www.infocampo.com.ar/