Vista general desde la población de San Andrés Chamula en el estado de Puebla del volcán Popocatépetl, que muestra una exhalación de vapor y ceniza. El reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) indica en su informe del día que el Volcán ha tenido una actividad constante de vapor de agua con bajo contenido de cenizas. La actividad está contemplada dentro de la definición del semáforo amarillo fase 2 , y recomienda no acercarse al volcán, respetando el cinturón de seguridad definido para esta fase del semáforo, así como de tomar las precauciones ante la caída de cenizas.
Desde el pasado sábado el volcán Popocatépetl ha registrado en general eventos de actividad constante, columnas de vapor de agua, gas y ceniza; dicho material se ha podido percibir, de acuerdo con los habitantes de la ciudad de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula desde la mañana, tarde y noche del sábado, reportó el Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder) de la UAP.
El centro precisó que también se ha registrado la presencia de fragmentos incandescentes debido a esta actividad eruptiva sobre la ladera del edificio volcánico a una distancia aproximada al cráter entre 600 a 800 metros. “Se recomienda a las personas que viven cerca del volcán estar pendientes a los reportes que emitan el Cenapred y las autoridades de Protección Civil”.
Carlos Tovar, investigador del Cupreder, dijo en entrevista que probablemente la columna de ceniza y gas del sábado llegó a superar los 100 kilómetros de distancia desde el cráter, de manera horizontal, fluctuando desde el lado este y sureste.
Hubo un depósito ligero de ceniza en varias partes. Hasta la noche de ayer se podían seguir percibiendo las emanaciones, abundó el científico.
A las 11 horas de ayer el Centro Nacional de Prevención de Desastres, (Cenapred) reportó que en las últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se había observado una actividad continua que inició a las 10:03 a.m. del sábado, la cual continuo hasta las 2 a.m. y se reinició a las 8:44 horas del día domingo, lo cual continuó hasta la hora del reporte.
“Dicha actividad está relacionada con el ciclo de creación–destrucción de domos, la cual está considerada dentro de la definición del semáforo amarillo fase 2, apuntó el organismo. Durante la noche se observó incandescencia la cual aumentó por algunos episodios”, abundó el Cenapred.
Al momento del reporte se observaba el volcán con una emisión continua de vapor de agua y gas, con dirección sureste.
El Cenapred recomendó no acercarse al volcán, respetando el cinturón de seguridad definido para esta fase del semáforo, así como tomar las precauciones pertinentes ante la caída de cenizas.
Vía: clarin y lajornadadeoriente
Fotografías: (EFE)