Glaciar Perito Moreno, Santa Cruz.- Un drone color blanco sobrevuela el canal de los témpanos, en segundos se pierde a simple vista contra las paredes del glaciar que tiemblan ante cada caída. Minutos después regresa a la base, en uno de los balcones inferiores del Parque.
Todo vale para captar este momento único de la naturaleza: el proceso de ruptura del glaciar Perito Moreno, que se inició ayer y cada tanto vuelve a sorprender.
«Vamos a filmar imágenes para el Glaciarium y también para Parques Nacionales, es un momento único para dejar registrado», explica a La Nación, Luciano Bernacchi, director del museo de hielo que hace cinco años abrió sus puertas con excelente información científica y gran despliegue tecnológico. Hace años que los sobrevuelos sobre el glaciar se prohibieron por protección ambiental, estas filmaciones solo se realizan con estricta autorización.
Durante la mañana los guardarparques de la seccional observaron las filtraciones de agua desde el Brazo Rico hacia el resto de Lago Argentino y la confirmación llegó de la mano de Parques Nacionales. La noticia, como cada vez que ocurre, sacudió a todo El Calafate, y la adrenalina empezó a correr. Ayer estuvieron los turistas ocasionales que se encontraron con la sorpresa, los guías habituales y los vecinos de El Calafate que cruzaron los 70 km en un ratito, para ser parte de este proceso único.
Fotografía: Mariano Sola Vía: lanacion