En Angola hubo casi el triple de incendios que en la amazonía

- en Medio ambiente, Polución ambiental
626
0

Según la NASA, se registraron más de 6000 fuegos en Angola, más de 3000 en República Democrática del Congo y más de 2000 en Brasil.

La NASA ha dicho que África es un “continente en llamas” donde se registran al menos el 70% de los 10,000 incendios que arden en todo el mundo en un día promedio de agosto.

En Angola se produjeron casi el triple de los incendios que, en Brasil durante unos cuantos días de la semana pasada, de acuerdo con imágenes satelitales de la NASA.

De acuerdo con la agencia estadounidense, se registraron más de 6,000 fuegos en Angola, más de 3,000 en República Democrática del Congo y más de 2,000 en Brasil, de acuerdo con El Financiero.

Aunque Angola y Congo son los países con más incendios, estos generalmente ocurren en las sabanas con pocos árboles y en los campos cultivados por pequeños agricultores, por lo que no representan la misma amenaza para el medio ambiente que los incendios en la Amazonía.

Vía: Noticiasambientales

Deja una respuesta

También te puede interesar

Montañas de vapor: nubes convectivas

Las " nubes convectivas" Todas las nubes se forman de la misma forma. Tiene que haber humedad, aire ascendente, núcleo de condensación. Dependiendo de estos factores tenemos nubes estratificadas, nubes tipo cúmulos, nubes altas. Cuando hablamos de aire convectivo hablamos del aire que con el calentamiento de la tierra con el sol sube, asciende.