De acuerdo a información de funcionarios del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), más de 15.000 visones murieron desde agosto por coronavirus.
En este sentido, la cartera agropecuaria estadounidense mantiene en cuarentena varias granjas mientras investiga el contagio.
La OMS está considerando a estos animales como un riesgo potencial para las personas después de que Dinamarca la semana pasada se embarcó en un plan para eliminar 17 millones de visones. La preocupación es que una cepa de coronavirus mutada podría pasar a los humanos y evadir futuras vacunas Covid-19.

En los estados estadounidenses de Utah, Wisconsin y Michigan, donde el coronavirus mató a miles de visones, no planean sacrificar animales y están monitoreando la situación en Dinamarca.
“Creemos que poner en cuarentena las granjas de visones afectadas, además de implementar estrictas medidas de bioseguridad, permitirá controlar el SARS-CoV-2 en estos lugares”, dijo el martes a Reuters el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

El USDA dijo que está trabajando junto a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, funcionarios estatales y la industria productora de visones para probar y monitorear las granjas infectadas.
Estados Unidos cria cerca de 359.850 visones. Con esta producción, se generan cerca de 2,7 millones de pieles el año pasado. En tanto, Wisconsin es el estado productor de visones más grande, seguido de Utah.
Los visones enfermos en Wisconsin y Utah estuvieron expuestos a personas con casos probables o confirmados de Covid-19, dijo el USDA. Por otro lado, en Michigan aún se desconoce si el visón fue infectado por humanos.
En Utah, el primer estado de Estados Unidos que confirmó las infecciones de visones en agosto, alrededor de 10.700 visones han muerto en nueve granjas, dijo Dean Taylor, veterinario estatal, quien explicó que se han realizado pruebas de coronavirus en visones que mueren y al azar en las granjas afectadas.
Al igual que las personas, algunos visones son asintomáticos o están levemente afectados, añadió.

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos dijo que estaba apoyando las investigaciones de los estados sobre visones enfermos, incluidas las pruebas de animales y personas: “Estas investigaciones nos ayudarán a aprender más sobre la dinámica de transmisión entre visones, otros animales de las granjas y las personas”.
“Actualmente, no hay evidencia de que los animales jueguen un papel significativo en la propagación del SARS-CoV-2 a las personas”, agregó a Reuters.
Se cree que el coronavirus saltó por primera vez de animales a humanos en China, posiblemente a través de murciélagos u otro animal en un mercado de alimentos en Wuhan, aunque quedan muchas preguntas pendientes.
En Wisconsin, alrededor de 5.000 visones han muerto en dos granjas, dijo la veterinaria estatal Darlene Konkle, e informó que están trabajando para deshacerse de los animales infectados. “Básicamente están en un contenedor de metal, un contenedor de tipo roll-off, que está sellado en este punto”, dijo Konkle.
Michigan se negó a revelar cuántos visones han muerto, citando reglas de privacidad.
Las autoridades estadounidenses instan a los agricultores a usar equipos de protección como máscaras y guantes cuando manipulen visones para evitar infectar a los animales.
Los funcionarios estatales dijeron que están trabajando con el USDA para determinar si los agricultores pueden vender pieles de visones infectados. Las pieles se utilizan para hacer abrigos de piel y otros artículos. “Es nuestro deseo y ciertamente el deseo de los propietarios poder usar esas pieles”, dijo Konkle.
El coronavirus también ha infectado a gatos, perros, un león y un tigre, según el USDA. Los expertos dicen que el visón parece ser el animal más susceptible hasta ahora. “Todo lo que aprendamos sobre el visón ayudará a comprender el virus en todas las especies”, dijo Taylor. “Nos dará una mejor respuesta a la gente para detener esta pandemia”.

Vía: news.agrofy