En memoria a Carl Sagan

- en Curiosidades y rarezas
879
0

En el décimo octavo aniversario de fallecimiento de Carl Edward Sagan queremos recordarlo por su basta experiencia en la ciencia y por ser uno de los astrónomos, astrofísico y cosmólogo más reconocido de la historia.

Nacido en Nueva York, Estados Unidos, un 9 de noviembre de 1934, Sagan publicó numerosos artículos científicos y comunicaciones, también fue autor, co-autor o editor de más de una veintena de libros.

Defensor del pensamiento escéptico científico y del método científico; fue también pionero de la exobiología, promotor de la búsqueda de inteligencia extraterrestre a través del Proyecto SETI , e impulsó el envío de mensajes a bordo de sondas espaciales, destinados a informar a posibles civilizaciones extraterrestres acerca de la cultura humana.

Mediante sus observaciones de la atmósfera de Venus, fue de los primeros científicos en estudiar el efecto invernadero a escala planetaria.

Carl Sagan se popularizó por sus libros de divulgación científica —en 1978, ganó el Premio Pulitzer de Literatura General de No Ficción por su libro Los Dragones del Edén, entre otros.

A lo largo de su vida recibió numerosos premios y condecoraciones por su labor como comunicador de la ciencia y la cultura. Considerado como uno de los divulgadores más carismáticos e influyentes de la ciencia por su gran capacidad de transmitir las ideas científicas y los aspectos culturales a un público no especializado con sencillez, lo que ha dado origen a multitud de vocaciones científicas entre el público general.

A continuación uno de sus videos más populares e influyentes en la historia de la vida humana

Deja una respuesta

También te puede interesar

La humedad de cada día

Una mala ventilación, un clima húmedo y una suma de malas costumbres pueden transformar nuestro hogar en un sitio insano para vivir.