En octubre de 2020, llega la luna llena azul

- en Astronomía, Ciencia
1244
0

Sin dudas este no es el mejor año para viajar e incluso para salir de nuestras casas, pero -afortunadamente- tenemos otras formas de viajar, como con la imaginación o con eventos celestiales como eclipses, planetas y oposición y las distintas fases de la luna.

Y el 31 de octubre, llega la luna llena azul de Halloween, un evento que no se repetirá en la Noche de Brujas hasta 2039.

Octubre también será un mes que tendrá dos lunas llenas: una, el primero de octubre. Y la segunda, el 31 de octubre.

Todos los años hay doce lunas llenas, pero cada 26 meses, tenemos trece lunas llenas y este es un año en el que tenemos la luna llena extra.

Y aunque la de Halloween sea azul, eso no significa que la veremos de ese color, sino está más bien relacionado a cuándo ocurre.

Si bien la luna azul de octubre no será azul para nosotros en la Tierra, eso no significa que sea completamente imposible. Según la hora y la fecha, una luna puede parecer azul si la atmósfera está llena de polvo o partículas de humo de cierto tamaño.

Por lo tanto, si ocurriera una erupción volcánica masiva, eso podría darle a la Luna un tono azulado. La erupción de 1980 del monte St. Helens en Estados Unidos, o la erupción de 1983 del monte Krakatoa en Indonesia y la erupción del monte Pinatubo en las Filipinas en 1991 hicieron que la Luna se vea azul.

Vía: Conocedores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Una nueva visión sobre los asteroides divulgada por científicos argentinos

Desde siempre los asteroides han sido objeto de