Energía solar: ¿cuánto espacio necesitamos?

- en Energí­as alternativas
7092
26

¿Qué espacio se necesita para abastecer de energí­a solar a la Tierra?

Cubriendo con paneles solares los seis puntos que se observan en el siguiente mapa, ubicados en seis zonas desérticas, se obtendrí­a lo suficiente para cubrir la demanda energética absoluta de todo el planeta, incluyendo al consumo actual de electricidad, energí­a térmica y combustibles fósiles.

Los seis puntos del mapa podrí­an abastecer de energí­a solar a todo el planeta

El cálculo fue realizado por Matthias Loster, del Departamento de Fí­sica de la Universidad de California, teniendo en cuenta diversos parámetros estadí­sticos, entre los que se cuentan la estimación del consumo energético mundial absoluto (de aproximadamente 15 Terawatts) y la cantidad promedio de energí­a solar recibida por las distintas regiones de la Tierra a lo largo de un perí­odo de tres años.

Considerando un rendimiento energético de las celdas solares del orden de un 8% (cuando en realidad, se están logrando valores de más del 20%), Loster concluyó que mediante la colocación de colectores solares en seis regiones desérticas del planeta, cubriendo las superficies representadas por puntos negros en el mapa y que reciben una considerable cantidad de luz solar continua, se podrí­a llegar a la cifra de 18 Terawatts por año, sobrepasando por un buen margen las necesidades energéticas actuales de la Humanidad.

Los seis puntos determinados por Matthias Loster son: la Gran Cuenca Nevada en Estados Unidos (que incluye a los desiertos de Mojave y Sonora); el Desierto de Atacama, ubicado entre Chile y Perú; el Desierto de Takamaklán, en China; el Gran Desierto Arenoso en Australia; además del Desierto del Sahara africano y los desiertos de la Pení­nsula Arábiga. La superficie total que deberí­a cubrirse con paneles solares para proporcionar la energí­a prevista en sus cálculos, es de 910.019 kilómetros cuadrados; casi el doble de la superficie de España. Es decir que no debemos dejarnos engañar por el tamaño relativo de los puntos en el mapa.

Por supuesto, todo esto no es más que un interesante ejercicio intelectual, ya que existen innumerables obstáculos técnicos, logí­sticos e incluso polí­ticos que deberí­an superarse con éxito antes de pensar en la implementación de un proyecto semejante. Tal vez lo más importante es que sirve para abrirnos los ojos ante el enorme potencial que nos ofrece la energí­a solar, incluso a una escala más pequeña, y que apenas estamos comenzado a desarrollar.

26 Comments

  1. Señor piñeiro me estoy por mudar y quiero dejar de aportar plata a cosas que destruyen el planeta. me interesaria saber sobre su casa a energia solar, cuantos paneles necesita, etc. desde ya gracias!

    ddandolo@yahoo.com

  2. Sr Piñeiro, yo estoy construyendo y todavia no conecte la energia electrica hace tiempo que me anda dando vuelta la idea de instalar energia solar, por favor, me podria enviar informacion? xraulo@gmail.com
    Muchas gracias

  3. Señor Piñeiro, soy otro mas que estarí­a necesitando conocer la informacion para instalar un equipo solar en la casa que estoy construyendo, me podrí­a mandar la información a este mail? mdillon92@yahoo.com muchas gracias

  4. Estoy curioseando por esta interesante página desde hace un rato…y ahora me entra la curiosidad ,como sucedió a muchas personas , de saber costos en relación a los paneles solares.Una vez, en un refugio de montaña pude apreciar las ventajas que, un hábil «refugiero» habí­a sabido aprovechar de un panel de apenas un metro cuadrado(creo que medí­a mas o menos eso)en un lugar en donde se hací­a imposible acceder a cableado.La idea me pareció genial en ese momento;¿Es cierto que no es tan inaccesible instalarlos en una casa común?Adhiero a la consulta.

  5. Sr Piñeiro, yo estoy por construir en la sierras de Córdoba y de verdad me gustaria utilizar una forma de energí­a no contaminante. Si me pudiera ud. facilitar donde me puedo asesorar, se lo agradeceria.

  6. Hola soy periodista y me gustaria contactarme con el Sr. Piñeiro, para hacerle una nota sobre el tema.
    Desde ya muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

La actividad solar no es responsable del calentamiento global

Los niveles cambiantes de energí­a solar de los