El equipo científico que está realizando diversas pruebas con la intención de descubrir estancias y pasadizos ocultos, además de otros antiguos secretos de las pirámides egipcias por primera vez empleando una potente tecnología de escáner térmico, ha detectado una ‘impresionante’ anomalía en el interior de la Gran Pirámide de Egipto, que podría indicar la presencia de algún pasadizo oculto tras sus antiguos muros. Desde el Ministerio de Antigüedades egipcio se ha anunciado que se barajan diversas hipótesis, pero que se llevarán a cabo nuevas investigaciones antes de revelarlas.
Investigadores de Egipto, Canadá, Francia y Japón han comenzado recientemente a explorar la estructura interna de cuatro importantes pirámides de Egipto, utilizando avanzada tecnología de infrarrojos y rayos cósmicos como parte de un proyecto internacional denominado Scan Pyramids, que tiene como objetivo ahondar en los más profundos y recónditos secretos de las pirámides.
Hasta ahora se han detectado diversas anomalías en las lecturas térmicas de las pirámides, aunque el Ministerio de Antigüedades egipcio ha anunciado una “[anomalía] particularmente impresionante localizada en la cara este de la Pirámide de Khufu (Keops) a nivel del suelo.”
La exploración térmica de las pirámides mediante termografía de infrarrojos está diseñada para detectar cualquier posible hueco o espacio vacío existente tras los muros de las pirámides, como cavidades, cámaras, pasadizos, o también materiales de construcción de un tipo diferente. Por su parte, la radiografía de muones (rayos cósmicos) es capaz de localizar estructuras desconocidas en el interior de los antiguos monumentos.
Discovery News informa de que en la cara este de la Gran Pirámide se han detectado diferencias térmicas sorprendentes. Aunque la diferencia de temperatura entre dos bloques de piedra caliza adyacentes habitualmente va de 0,1 a 0,5 grados, la variación entre los bloques de la cara oriental de la Gran Pirámide es de 6,0 grados. “Esta anomalía realmente es bastante impresionante, y la tenemos justo delante de nosotros, a nivel del suelo,” ha afirmado Mehdi Tayoubi, fundador del Heritage Innovation Preservation Institute (Instituto para la Innovación y la Conservación del Patrimonio Histórico), con sede en París, entidad que está encargándose de llevar a cabo los experimentos que forman parte del proyecto Scan
Vía: ancient-origins.es