El espectáculo que deja la lluvia de meteoros de las Perseidas

- en Astronomía, Ciencia
969
0

Meteoros presentacion

Para aquellos que aún no han podido deleitarse con el paso efímero de estos bólidos, aquí algunas fotos logradas durante la noche del 11 de agosto. La lluvia de meteoros de las Perseidas alcanzó su máximo la noche del 11 y madrugada del 12 de agosto. Se mantendrá activa hasta el 24 de agosto.

Meteoro Perseidas

Las perseidas o lágrimas de San Lorenzo son las estrellas fugaces más famosas del año y, tanto esta noche que ha pasado como la de este viernes 12 al sábado, son las mejores para buscar un lugar oscuro, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades.

Meteoro Perseidas 6

Esta pasada noche ha sido la primera de las dos (también lo será la del viernes al sábado) en las que las Perseidas son más visibles para los observadores. Desde casi cualquier rincón del país se ha podido ver la lluvia de estrellas más famosa.

Meteoro Perseidas 4

Para ello, solo ha habido que alejarse de los grandes núcleos urbanos de las principales ciudades y esperar que las condiciones de cielo sean óptimas, sin nubosidad.

Meteoro Perseidas 2

Meteoro Perseidas 5

Meteoro Perseidas 3

Vía: 20minutos.es

Fotografías: Øistein Rune Hansen, Migebuff, Bill Metallinos, Simon Waldram

Deja una respuesta

También te puede interesar

La importancia de los satélites meteorológicos

El sistema de observación espacial es esencial para