Una superluna es una luna nueva o llena que coincide con el perigeo, el punto más cercano de la Luna a la Tierra en su órbita mensual. Repasamos las fechas de las tres superlunas de 2021.
La definición original de superluna, acuñada por el astrólogo Richard Nolle en 1979, una luna llena o luna nueva tiene que estar dentro del 90 por ciento de su aproximación más cercana a la Tierra para ser llamada superluna. En otras palabras, cualquier luna llena o luna nueva que se encuentre dentro de los 361.885 kilómetros (o menos) de nuestro planeta, medida desde los centros de la luna y la Tierra, puede llamarse una superluna.
Y en 2021 tendremos tres superlunas, muy seguidas una de otra: en abril, mayo y junio.
27 de abril
Esta luna llena fue conocida por las primeras tribus nativas americanas como la Luna Rosa porque marcaba la aparición del musgo rosado, o flox de tierra salvaje, que es una de las primeras flores de primavera. Esta luna también es conocida como la Luna de hierba que brota, la Luna en crecimiento y la Luna del huevo.
26 de mayo
Esta luna llena era conocida por las primeras tribus nativas americanas como la Luna de las Flores porque era la época del año en que las flores primaverales aparecían en abundancia. Esta luna también es conocida como Luna de plantación de maíz y Luna de leche.
24 de junio
Esta luna llena era conocida por las primeras tribus nativas americanas como la Luna de la Fresa porque señalaba la época del año para recoger la fruta madura. También coincide con el pico de la temporada de cosecha de fresas. Esta luna también fue conocida como la Luna Rosa y la Luna de Miel. Esta es también la última de las tres superlunas para 2021.

Vía: Conocedores
1 Comment
Sofía
Cuando se puede ver la luna rodada