La población de pulpo de Mauritania se ve amenazada de desaparición por la sobreexplotación de los pesqueros extranjeros que faenan en sus aguas, informó hoy a EFEverde un responsable del Ministerio mauritano de Pesca.

Esta sobreexplotación se atribuye principalmente, según la fuente que pidió el anonimato, a los barcos chinos y turcos, y a las exenciones otorgadas a la pesca pelágica durante las paradas biológicas institucionales que se aplican cada año.
El pulpo fue excluido de las especies que entraban en los últimos acuerdos de pesca entre Mauritania y la Unión Europea (UE) -con mayoría de pesqueros españoles-, por ser la especie más apreciada del banco sahariano-mauritano.
La fuente también apuntó como factor de agotamiento a la autorización de la pesca del caracol, que es uno de los principales elementos que componen la alimentación del pulpo, además de otros factores ligados al impacto del cambio climático.
Entre 5.000 y 6.500 toneladas de pulpo en dos años
Asimismo, recordó que la cantidad de pulpo capturado en los últimos dos años (2019 y 2020) ha alcanzado alrededor de 5.000 y 6.500 toneladas respectivamente, y advirtió de que, si esta tendencia continúa, la especie pronto se agotará.
Para garantizar la sostenibilidad del pulpo en las aguas mauritanas, la fuente, consultada recomendó una parada biológica específica para esta especie.

Vía: EFEverde