Se mueve a 900.000 kilómetros por hora. Gracias al telescopio espacial Hubble, los astrofísicos pudieron detectar que posee carbono, sodio y aluminio.
Un grupo de astrofísicos de la Universidad de Warwick, ubicada en Inglaterra, descubrió que una estrella enana blanca sobrevivió a una explosión termonuclear y viaja a toda velocidad por la Vía Láctea.
Esta estrella es única porque tiene todas las características clave de una enana blanca, pero tiene una velocidad muy alta y abundancias inusuales que no tienen sentido cuando se combinan con su baja masa», aseguró Boris Gaensicke, del Departamento de Física de la Universidad de Warwick.
La estrella SDSS J1240 + 6710 fue descubierta en 2015. Gracias al telescopio espacial Hubble, los astrofísicos pudieron detectar que posee carbono, sodio y aluminio, las cuales se producen en las primeras reacciones termonucleares de una supernova.
Esta estrella formó parte de un sistema binario que sobrevivió a una explosión. Su compañera, según especulan los científicos, se encuentra viajando en la dirección opuesta.
Según publicaron los astrofísicos de la Universidad de Warwick, la SDSS J1240 + 6710 viaja a 900.000 kilómetros por hora. Su masa es considerada muy baja para una enana blanca, ya que posee apenas el 40% de la masa de nuestro Sol.
Una enana blanca se forma cuando estrella de masa menor que 10 masas solares muere y expulsa sus capas externas a la Nebulosa planetaria. La mayoría está compuesta por hidrógeno o helio.

Vía: Ambito