Las lluvias récord hicieron que los ríos se desbordaran, devastando la región y provocando que algunos pueblos terminaran totalmente destruidos.
Los expertos sostienen que las catastróficas inundaciones en Europa occidental son parte de una crónica de un desastre anunciado y que el culpable es el cambio climático.
Al referirse específicamente al pronóstico meteorológico ofrecido para Alemania antes de estas inundaciones, el especialista dijo que las alertas se dieron a tiempo pero que hay cosas que no se pueden pronosticar.
«Las advertencias de lluvia llegaron a tiempo. Pero lo que sucede es más difícil y depende de la historia y la saturación del suelo,además del estado de las represas y embalses. Y también depende del factor tiempo: si algo así ocurre por la noche, si la gente no sabe qué significan las sirenas o si es complicado llegar a ellos a través de los medios de comunicación».
Algunas de las áreas más afectadas vieron caer en 24 h las lluvias que normalmente caerían hasta en dos meses, lo suficiente para romper récords de precipitación, empujar los ríos a nuevas alturas y desencadenar devastadoras inundaciones repentinas.

Los aguaceros nocturnos del 14 al 15 de julio de 2021 resultaron especialmente dañinos. Mucha gente estaba dormida cuando cayó la lluvia más intensa, y fueron tomados con la guardia baja cuando los ríos rugieron, las presas fallaron y las inundaciones inundaron las casas. Los medios de comunicación estimaron que 196 personas murieron por las inundaciones y miles más resultaron heridas. Cientos de personas siguen figurando como desaparecidas.

Imágenes de una de las zonas inundadas: antes, 16 de junio y arriba, y después de la inundación, 18 de julio y abajo. OLI-Landsat 8

El 18 de julio de 2021, Operational Land Imager (OLI) en Landsat 8 capturó esta imagen de inundaciones a lo largo de los ríos Mosa y Roer. A medida que aumentaba el nivel del agua, casi 5.000 personas se vieron obligadas a evacuar de Roermond, una ciudad de los Países Bajos cerca de la frontera con Alemania. La ruptura de una presa en el Roer contribuyó a la gran inundación.
Si bien los expertos tardarán algún tiempo en analizar si este evento fue influenciado por el calentamiento global causado por los humanos, los científicos han acumulado datos que muestran que el calentamiento ha provocado lluvias más intensas y frecuentes en muchas partes del mundo. Algunos investigadores y meteorólogos también han sugerido que el calentamiento puede estar cambiando la corriente en chorro de formas que hacen más probables los patrones de «bloqueo» atmosférico, como el que prolongó estos aguaceros.
Imágenes de NASA Earth Observatory de Lauren Dauphin, utilizando datos de Landsat del Servicio Geológico de EE . UU . Historia de Adam Voiland.
