¿Existe de verdad la tormenta de Santa Rosa? ¿Se cae un mito?

Prese nubes 8
La tormenta de Santa Rosa es vista como la tormenta que marca el fin del invierno y el comienzo de la primavera. La misma llega entre el 28 de agosto y 1° de setiembre luego de un periodo de altas temperaturas. Al finalizar, provoca un cambio brusco en el estado del tiempo, marcado por un descenso de las temperaturas.

prese ciudad

Sin embargo, muchos meteorólogos afirman que la llegada del temporal no es un hecho que esté garantizado todos los años. Tampoco existe certeza sobre la duración o la potencia de éste. El mito de Santa Rosa surge en Perú en el año 1615 cuando una religiosa beata llamada Rosa, que vivía en Lima, rezó para evitar la llegada de piratas holandeses luego de que estos atacaras y destruyeran un pueblo cercano.

Luego de su rezo, una fuerte tormenta cayó e impidió que las embarcaciones se acercaran a tierra dejando a la ciudad de Lima a salvo. Los fieles atribuyeron la presencia de la tormenta al poder de Rosa y la leyenda se inmortalizó en el Río de la Plata.

Vía: planetavivo.cienradios

Deja una respuesta

También te puede interesar

Las históricas olas gigantes en Nazaré, Portugal

El Cañón de Nazaré es un cañón submarino