Exoplaneta siendo despedazado lentamente por una estrella joven

- en Astronomía, Ciencia, Curiosidades y rarezas
843
0
un disque protoplanétaire entourant une naine rouge.

Exoplaneta deborado por una estrella joven 3

Un grupo de astrónomos de la Universidad Rice ha descubierto un exoplaneta recién nacido que está siendo despojado de sus capas externas por una estrella de tan solo 2 millones de años de edad.

This artist’s impression shows the super-Earth 55 Cancri e in front of its parent star. Using observations made with the NASA/ESA Hubble Space Telescope and new analytic software scientists were able to analyse the composition of its atmosphere. It was the first time this was possible for a super-Earth. 55 Cancri e is about 40 light-years away and orbits a star slightly smaller, cooler and less bright than our Sun. As the planet is so close to its parent star, one year lasts only 18 hours and temperatures on the surface are thought to reach around 2000 degrees Celsius.

La estrella, denominada PTFO8-8695, está ubicada en la constelación de Orión a una distancia de 1.100 años luz de la Tierra. El exoplaneta descubierto (PTFO8-8695b), tiene dos veces la masa de Júpiter y completa una órbita cada 11 horas. Los astrónomos creen que este es uno de los exoplanetas más jóvenes descubiertos hasta hoy.

Se piensa que PTFO8-8695b se formó lejos de su estrella anfitriona y con el tiempo se ha acercado a un punto en donde está siendo destruido lentamente. Aún no se sabe cuánta masa perderá este exoplaneta o si será destruido en su totalidad

PTFO8-8695b fue identificado como un candidato a exoplaneta en el 2012 por el Palomar Transit Factory’s survey mediante el método de tránsito, el cual es usado para detectar objetos orbitando estrellas lejanas. Cada tránsito que el objeto realiza, provoca una disminución en el brillo de la estrella. Las observaciones de los tránsitos revelaron que el tamaño de PTFO8-8695b es de alrededor del 4% del tamaño de la estrella.

un disque protoplanétaire entourant une naine rouge.

Los astrónomos también detectaron un exceso de emisión en la línea espectral H-alfa del exoplaneta. Las emisiones son casi tan brillantes como las emisiones provenientes de la estrella. Se piensa que todo ese hidrógeno está siendo arrancado lentamente por la gravedad de la estrella.

Crédito: Rice University

Vía: Eluniversohoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Cómo es el clima en los otros planetas del Sistema Solar

¿Cuál es el planeta más frío? ¿Y el