El arco iris generalmente requieren agua líquida. Las gotas que caen del cielo interceptan los rayos del sol, reflejándolos en una colorida capa de rojo, verde y azul. Pero a veces …
Valtteri Immonen vio algo semejante a un arco iris sobre Muonio, Finlandia, el cuatro de diciembre de 2017, pero algo faltaba: las gotas de lluvia. “La foto fue tomada a -6º C, sin lluvia y sin nieve”, dice. “Sin embargo, había un gran arco iris en el cielo”. ¿Qué pasaba?
“Nunca he visto un arco iris durante el invierno y ni siquiera sabía que es posible que se formen cuando la temperatura está por debajo de 0 ºC”, se maravillaba.
El experto en óptica atmosférica Les Cowley dice que las gotas de lluvia deben haber estado presentes: “El aspecto del arco iris, estrecho y con un arco supernumerario se produjo con gotas de agua de tamaño razonable, tal vez de aproximadamente 0,5 mm de diámetro. Supongo que hubo precipitación en niveles medios-altos que no necesariamente llegaba al suelo. Las gotas también podrían haberse enfriado por debajo del punto de congelación normal del agua “, especula.
Las gotas de lluvia sobreenfriada pueden formarse cuando las gotas de agua líquida caen a través de capas de aire a baja temperatura. Las gotas que contienen motas de polvo o incluso microbios se congelan rápidamente a medida que se forman cristales de hielo alrededor de las impurezas. Pero cuando las gotas de lluvia son especialmente puras, pueden permanecer en estado líquido incluso cuando la temperatura desciende por debajo del punto de congelación.
El invierno pasado, arco iris superfrío se avistó en el Ártico cuando el tiempo extremo se sitúo en la zona. La foto de Immonen sugiere que más de estos raros arco iris pueden estar a la vista.
Spaceweather.com Vía: Eltiempo (RAM)
2 Comments
Teobaldo Agustím López
Vuestros datos para La Calera (Córdoba) difieren de la realida
d totalmente. Por favor verificar y corregir. Los esperaré. Gracias.
Leonardo Prevatti
Increible la naturaleza