Un extraño silbido del mar Caribe que se «oye» desde el espacio

- en Ciencia, Curiosidades y rarezas
1681
0

Caribe d

En medio de todo el ruido del océano, en el mar Caribe, se escucha un silbido tan fuerte que puede ser «oído» desde el espacio en forma de oscilaciones en el campo gravitatorio de la Tierra. ¿De dónde sale ese extraño zumbido? ¿Qué provoca un ruido tan monumental? Investigadores de la Universidad de Liverpool tienen la respuesta. Es enorme y se está moviendo.

Mar caribe 5

El Mar Caribe, situado al sureste del Golfo de México, cubre un área de aproximadamente 2.754.000 km2. Los oceanógrafos analizaron los niveles del mar y las lecturas de presión tomadas desde el fondo marino por medio de cuatro modelos diferentes de la actividad del océano durante el período de 1958 hasta 2013. También utilizaron información de mareógrafos y mediciones por satélite de la gravedad.

Se dieron cuenta de un fenómeno que han llamado «silbido de Rossby», que ocurre cuando una «ola de Rossby», una gran ola que se propaga lentamente hacia el oeste en el océano, interactúa con el fondo del mar.

Esto hace que la ola se extinga en el límite occidental y reaparezca en el lado oriental de la cuenca, una interacción que ha sido descrita como un «agujero de gusano de Rossby». Sólo ondas de longitudes particulares pueden sobrevivir a este proceso sin anularse mutuamente, pero estas ondas particulares se refuerzan, produciendo una oscilación con un período de gran nitidez.

Mar Caribe 4

Como resultado, el agua fluye dentro y fuera de la cuenca cada 120 días. Este cambio de masa es suficiente para realizar cambios en el campo gravitatorio de la Tierra que pueden ser medidos por satélites.

Mar Caribe

El período de 120 días significa que este silbido toca una nota de La bemol, muchas octavas por debajo del rango audible pero lo suficientemente fuerte como para que pueda ser detectado por un satélite de la NASA.

Vía: abc.es/ciencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

La Vizcacha, un gran roedor

Lagostomus maximus es el nombre científico de la llamada