La máquina captura el agua disuelta en la atmósfera, por escasa que sea, y provoca su condensación. El resultado son gotas que caen en un lugar a casi 30 grados de temperatura y una humedad relativa del 17 por ciento.
Su inventor, Enrique Veiga es un ingeniero español que fabricará e instalará 1.500 unidades de Generador Aquaer en Namibia para abastecer de agua potable a una población asolada por la sequía extrema.
Si ser un soñador es llevar la felicidad al ser humano, Enrique Veiga se siente el más quijotesco de los soñadores.
Exitoso como ingeniero frigorista, dejó su impecable carrera y se embarcó en una tarea titánica convencido de que es posible obtener agua del aire allí donde no se puede conseguir de otra manera.
La máquina se basa en el mismo principio que se observa en el proceso de condensación que se visualiza en los aparatos de aire acondicionado. Se empieza a condensar, se obtiene agua semejante a la de lluvia que reúne todas las características para resultar potable sin tratamiento previo.
El generador puede producir hasta 3.000 litros de agua al día en las condiciones más adversas.
Los resultados que ofrece han hecho que el gobierno de Namibia, un país con graves problemas de desertificación, haya encargado la fabricación de 1.500 unidades a Aquaer Generators, la empresa de El Viso del Alcor, en Sevilla, que tiene la patente.
Estos generadores además son ecológicos: no contaminan, no producen ruidos anormales, ni gases ni residuos contaminantes.
En el mundo hay 750 millones de personas sin acceso al agua potable y 300 viven en África, este invento abre una luz de esperanza.
Vía: .ecoportal
2 Comments
Leonardo Prevatti
España es un deserto, deberían hacer como los judios, alla hay mucha agua
Dante Gallegos
Solicito información con mas detalles del equipo para generar agua, asi mismo cuanto necesito invertir por esta máquina?,
Saludos.