«Bombas meteorológicas» supercélulas

- en Foto meteorológica del día
2170
0

Supercelda 4

Una serie de fotografías tomadas por  Roger Hill, en las postales del tiempo severo se muestran estructuras supercelulares de distintas características.

Supercel prese

En general, una tormenta eléctrica es una tempestad local, producida invariablemente por una nube cúmulo y siempre acompañada de truenos y rayos; normalmente presenta enérgicas rachas de viento, fuertes lluvias y ocasionalmente, granizo. Por lo general es breve, la mayoría de las veces unos 30 minutos y rara vez de unas dos horas.

Superceldas 2

El rayo se desarrolla entre dos centros cualesquiera de carga opuesta en los alrededores de una tormenta eléctrica. Es una descarga eléctrica temporaria, de alto voltaje; su origen más común son las cargas eléctricas separadas en los cúmulo nimbo comunes.

Superceldas 3

El trueno es el sonido producido por el rayo; el sonido se origina por el extraordinario calor que produce el rayo al rasgar el aire. Desde el punto de vista del sinóptico, las tormentas eléctricas pueden ser clasificadas según la naturaleza de la situación general del estado del tiempo, habiendo tormentas eléctricas de masa de aire, frontales y de línea de turbonada.

 

Fotografía: Roger Hill

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Cómo se produce la nieve y por qué el fenómeno no se da en todo el Planeta

Sin lugar a dudas, la nieve es el