Foto de Saturno y Tetis tomada por la sonda Cassini

- en Astronomía, Ciencia
999
0

Saturno y sus lunas 2

Foto de Saturno y Tetis tomada por la sonda Cassini el 11 de abril de 2015.  Tetis es el quinto satélite más grande de Saturno, con un diámetro de 1.060 km, y también conocido como Saturno III. Está situado a una distancia de 294.619 km del planeta y su periodo orbital es de 1,888 días, el mismo que su rotación. Fue descubierto en 1684 por Giovanni Domenico Cassini (1625-1712).

Un pequeño satélite helado

Saturno y su Luna

Tetis es un satélite helado de tamaño mediano similar a Dione y Rea. Está densamente cubierto de cráteres y tiene una densidad de 1.21 g/cm³, la cual es próxima a la del agua, por lo que se piensa que está compuesto principalmente de ella. La temperatura de su superficie es de -187°C.

Los satélites troyanos Telesto y Calipso orbitan Saturno a la misma distancia de Tetis, pero lo hacen 60º delante y 60º detrás, o sea, se encuentran en los puntos Lagrangianos L4 y L5 de Tetis respectivamente.

Tetis Es un cuerpo helado, similar a Dione y Rea. Su densidad indica que es principalmente constada por hielo. La superficie de Tetis es cubierta de cráteres y cuenta numerosas grietas en el hielo. Existen dos tipos de terreno sobre Tetis: uno es constado por regiones fuertemente marcadas de cráteres; el otro consiste en un cinturón oscuro y poco marcado de cráteres que atraviesa de parte a parte la luna.

TetisEl número débil de cráteres sobre esta región indica que Tetis ciertamente tuvo en otro tiempo una actividad interna, causando un ascenso parcial del terreno más antiguo.

Tetis y SaturnoEn órbita sincrónica alrededor de Saturno, Tetis presenta siempre el mismo hemisferio a su planeta, totalmente como la Luna a la Tierra y de numerosos satélites con relación a su planeta madre. Le hacen falta a Tetis un poco menos de 2 días para dar la vuelta a Saturno.

Imagenes: JPL / NASA

Deja una respuesta

También te puede interesar

¿Las lluvias torrenciales pueden generar terremotos?

Los informes sugieren que estos fluidos pueden debilitar