Frío récord produce las nubes más altas de la Tierra

- en Ciencia, Curiosidades y rarezas
743
0

Se está enfriando la mesosfera, está muy fría, y eso tiene consecuencias: 

En las latitudes polares (60N-80N) las temperaturas han estado batiendo récords de 14 años en los últimos días», dice Lynn Harvey, del Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial de la Universidad de Colorado.

Imagen de las nubes noctilucentes desde el satélite AIM del 7 de junio de 2020. NASA


Este desarrollo está causando que las nubes noctilucentes (noctilucent clouds, NLC) se derramen del Ártico a las latitudes media. Ya se están viendo en latitudes tan bajas como en Londres, como ocurrió el 7 de junio de 2020.Las NLC son las nubes más altas de la Tierra. Sembradas por meteoritos, flotan en el borde del espacio a 83 km del suelo.

Las nubes se forman cuando en el verano briznas de vapor de agua se elevan a la mesosfera, permitiendo que el agua se cristalice alrededor de motas de humo de meteoritos. Por lo general, se ven mejor después del solsticio de verano, pero este año han comenzado más temprano, al igual que en 2019.

¿Qué está pasando?

Para averiguarlo, Harvey ha estado buscando datos de la sonda de microondas de la NASA (MLS), que puede detectar condiciones de 83 km de altura donde se forman los NLC. «Estas parcelas muestran que 2020 se perfila como un año muy frío y húmedo«, dice ella.

«Las temperaturas, en particular, son muy frías«, «De hecho, las temperaturas de latitud media (35N-55N) a fines de mayo (DOY, día del año, 142-148) fueron las más frías del registro de AIM», es decir, desde 2007 cuando la nave espacial AIM de la NASA comenzó a monitorear nubes noctilucentes.

El verano pasado, las NLC se extendieron hasta el sur de Los Ángeles y Las Vegas, estableciendo récords de avistamientos de baja latitud (RAM. Se vieron en el norte de la Península). El creciente frío de estos días en la mesosfera sugiere que este verano podría ser igual de bueno, o tal vez incluso mejor para verlas. De hecho, los primeros avistamientos en los Estados Unidos continentales (Washington y Minnesota) ya han sucedido.

Consejos de observación: el mejor momento para buscar las NLC es durante las horas posteriores al atardecer (o antes del amanecer) cuando el sol está a más de 6 º por debajo del horizonte: diagrama.

Fuente: Spaceweather

Vía: Tiempo (Revista RAM)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Tormentas eléctricas. Galería de fotos

Los rayos son descargas eléctricas causadas por desbalances entre las nubes y el suelo o con la propia nube, ocurriendo en el primer caso descargas hacia el suelo y en el segundo descargas dentro de la nube siendo este el caso más común.