Fuerte temporal azotó a Córdoba y San Luis

Prese nubes 8
El viento y la lluvia registrada en las últimas horas causaron voladuras de techos y crecidas en los ríos; hay evacuados y rutas cortadas.

fuerte temporal azotó en las últimas horas a buena parte de la zona central del país. Como consecuencia, hubo crecidas en los ríos e inconvenientes en distintos puntos de las provincias de Córdoba y San Luis.

En Córdoba

Defensa Civil de Córdoba solicitó esta mañana tener «máxima precaución» a raíz de las crecidas que se registran en los ríos de las sierras de Córdoba, a raíz de las importantes precipitaciones registradas en las últimas horas en la provincia.

Lluvias

El titular del organismo, Diego Concha, solicitó a la población en general y a los turistas en particular tener la «máxima precaución» por las crecientes que se registran en los ríos de las sierras cordobesas a raíz de las importantes precipitaciones registradas en las ultimas horas en el territorio provincial.

Anegamientos en Cordoba

En ese sentido se indicó que el agua caída en determinadas zonas de la provincia «superó los 100 milímetros».

Concha manifestó que en algunos lugares el milimetraje de lluvia caída «ha sido relevante, por lo que muchos ríos serranos han incrementado su caudal rápidamente y otros aguardan crecidas entre las 12 y las 14 horas» próximas.

Parador

«Recomendamos a la gente y a los turistas en particular no cruzar vados y no acampar en la margen de los ríos y acatar siempre las indicaciones de las autoridades?, señaló el titular de Defensa Civil.

«Estamos chequeando minuto a minuto la situación de la provincia, tarea que continuará sin descanso durante el fin de semana porque el pronóstico no sería alentador para las próximas horas», concluyó.

el-tiempo-2154863w620

Rutas cortadas

Por otra parte, debido a las intensas precipitaciones, la Policía Caminera informó que permanecen cortadas la ruta ruta 9 Norte, a la altura de la localidad de Sinsacate; la ruta nacional 60, a la altura de la localidad de Sarmiento; la ruta E-55, desde La Calera hasta el paredón del dique San Roque; y el Camino del Cuadrado, que une las Sierras Chicas con el Valle de Punilla.

Vía: lanacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

La Vizcacha, un gran roedor

Lagostomus maximus es el nombre científico de la llamada