Intensas lluvias regresaron el tradicional caudal de agua en las calles de Venecia, las fotos comenzaron a circular por las redes sociales, y en esta nota te mostramos la galería de imágenes.
En las calles de Venecia, en Italia, lo normal es que la marea esté entre los 50 y 79 centímetros desde el fondo. Entre el 2021 y parte del 2022, las calles se secaron, registrando una baja de hasta 50 centímetros, dejando los camales prácticamente sin agua.
Cabe destacar que este suceso no es la primera vez que ocurría. En 2020 se registró una disminución de la marea y en 2019 se evidenció la reducción más grande, cuando el agua se posicionó a 83 centímetros bajo el nivel del mar.
Durante este inicio de agosto de 2022, las lluvias registradas en la región, provocaron el aumento del caudal en las tradicionales calles de esta región de Italia.
Te puede interesar: El fabricante de lluvias

Si bien en esta oportunidad las anegaciones no superaron los 30 centímetros de altura, tanto los ciudadanos como la gran cantidad de turistas que visitan Venecia a esta altura del año tuvieron que usar protecciones de plástico de colores brillantes para no mojarse los pies, mientras degustaban sus alimentos o para salir a caminar por la zona de la Plaza de San Marcos.
Las fuertes lluvias que están azotando a Italia en los últimos días han vuelto a inundar las calles de Venecia, que, lamentablemente, está atravesando por un nuevo episodio del fenómeno conocido como “agua alta” -una marea alta que afecta generalmente a esta ciudad del noreste italiano entre los meses de noviembre y diciembre.-, sin que, llamativamente, las autoridades locales hayan decidido activar las barreras especiales del sistema Mose, usadas para combatir las anegaciones, que fueron especialmente construidas el año pasado para proteger a la frágil Venecia de las afectaciones del “agua alta” o pleamar.
Puedes leer: Conocé a los aviones diseñados para «provocar» las lluvias
Por su parte, según informó el Centro de Mareas de Venecia para los próximos días se espera un pico de 100 centímetros en el mar medio, en tanto que la inundación que afecta a Venecia debería normalizarse, con picos más bajos de entre 70 y 90 centímetros para hoy, martes 2, y mañana, miércoles 3.

Según los especialistas, las inundaciones en Venecia son causadas por una combinación de factores agravados por el cambio climático, desde el aumento del nivel del mar y las mareas inusualmente altas, hasta el hundimiento de la tierra que ha provocado que el nivel del suelo de la ciudad se hunda.
En tanto que mientras en 2019 Venecia sufrió una de las peores inundaciones de los últimos 50 años, la Basílica de San Marcos se ha inundado al menos seis veces en 1.200 años; las cuatro últimas tuvieron lugar en los últimos 20 años.

Con información de: https://weekend.perfil.com/