Fuertes tormentas golpearon a Mendoza y Tucumán

Después de la fuerte tormenta de viento, lluvia y granizo que afectó a toda la zona Este, sobre todo a San Martín, dejó un escenario desolador. A la trágica muerte de un hombre luego de que un árbol cayera sobre su auto mientras circulaba, se sumaron calles llenas de ramas y árboles caídos sobre vehículos, viviendas, tendido eléctrico y telefónico, zonas anegadas y hasta el techo destruido del anexo del Casino de Mendoza de ese departamento.

Según el primer relevamiento realizado esta mañana, el saldo que dejó la tempestad en la zona urbana de San martín fue de: 40 árboles caídos sobre la vía pública y 2 sobre vehículos; 8 viviendas inundadas, sobre todo en la zona oeste y norte de la ciudad, y 2 viviendas semi derrumbadas.

La sede del Casino de Mendoza, ubicada en la calle 9 de Julio, quedó con parte del techo de su establecimiento desplomado. También se cayeron varios cables del tendido eléctrico y telefónico en zonas ubicadas cerca de la calle Rivadavia y callejón Fernández.

El intendente de San Martín, Jorge Giménez, indicó que personal municipal estuvo trabajando hasta las 4 de la mañana para liberar el tránsito debido a la gran cantidad de árboles caídos en distintos lugares de la ciudad. Rescató que no se registraron muertos ni heridos.

“Esta tormenta pegó muy fuerte en el microcentro del departamento. Da tristeza ver todos los árboles que cayeron. Son ejemplares sanos, a los cuales se les hace mantenimiento permanente, pero la violencia del viento fue tremenda, yo no he visto este viento nunca antes en mi departamento. Lo rescatable es que no hubo personas lastimadas como lamentablemente ocurrió en Junín”, dijo Giménez.

 

En Junín, la zona mas afectada fue La Colonia, justamente en el límite con San Martín. Fue en ese lugar donde murió Pablo Fabián Encina, oriundo de Rivadavia, cuando viajaba en su vehículo rumbo a su casa ubicada en ese departamento.

Temporal en Tucumán

La Invernada es la localidad más afectada aunque las inundaciones también alcanzaron a otros pueblos del departamento de La Cocha, como la propia ciudad cabecera, del mismo nombre, Alto El Puesto y Domingo Milán.

“No se puede llegar con vehículos terrestres a algunas de las zonas afectadas por lo que se utilizarán lanchas”, precisó el director de Defensa Civil, Fernando Torres, en tanto las autoridades del gobierno provincial señalaron que el Comité de Emergencia “está realizando los primeros relevamientos de los daños que causaron las lluvias en el sur provincial”.

La fuerte correntada formada en las calles de los pueblos arrastró a varios vehículos, según señalaron testigos, y las aguas ingresaron a numerosas viviendas, por lo que sus habitantes fueron evacuados.

Castro precisó además que en La Invernada «llamamos a Defensa Civil para que traigan gomones porque tratamos de sacar a las familias afectadas ya que no podemos llegar con los tractores a casas ni escuelas que quedaron aisladas».

El funcionario indicó que «les estamos pidiendo a las familias afectadas que no salgan porque hasta las rutas están cortadas y la situación es desesperante».

Según el primer informe oficial, los ríos Marapa y San Ignacio aumentaron su caudal pero no desbordaron, mientras que en el dique Escaba está todo bajo control.

 

Vía: .losandes

 

1 Comment

  1. Dios! me acuerdo de esta tormenta en Tucuman! Llovia como nunca ese dia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Estos son los efecto de las heladas en los frutales

La producción frutícola se ve considerablemente afectada cada