Se cree que la presencia de un mesociclón es el factor llave en la formación de un fuerte tornado asociado con tormentas severas. Los tornados típicamente se forman en el pico de intensidad de la tormenta, al comenzar a decaer. Esto es debido al momentum y vacío construido por las grandes masas de aire ascendiendo dentro de la atmósfera superior, causando un efecto sifón más cerca de la tierra.
Si la corriente está restringida, toda la tormenta se alimenta de pequeños bolsones de aire caliente remanente en tierra. La contra-presión creada al correr el aire caliente, chupada de la base de la tormenta contra la tierra y crea una singular pared de nubes. Así el aire caliente de la superficie está cerca de terminarse, todo el tope de la tormenta y la gran pared de nube sifonea aire de 2 km o menos de diámetro a la tierra, formando un tornado.