Gigantescas tormentas de polvo se engullen el Mediterráneo

La tormentas de arena y polvo constituyen peligros meteorológicos comunes en las regiones áridas y semiáridas. En general, están causadas por tormentas —o fuertes gradientes de presión asociados a ciclones

Las tormentas de arena y polvo suelen ocurrir cuando fuertes vientos arrastran grandes cantidades de arena y polvo de suelos desnudos y secos a la atmósfera. En la última década, los científicos se han dado cuenta de los impactos de estas tormentas en el clima, la salud humana, el medioambiente y muchos sectores socioeconómicos. Los Miembros de la OMM están a la vanguardia en cuanto a la evaluación de estos impactos y el desarrollo de productos para orientar las políticas de preparación, adaptación y mitigación.

En Israel, el Ministerio de Protección Ambiental y el Ministerio de Salud advirtieron a las personas con riesgos para la salud , como enfermedades cardíacas y pulmonares, que se quedaran adentro. En Jordania, las condiciones de baja visibilidad causadas por ráfagas de vientos que transportaban polvo y arena interrumpieron la aviación . Fuertes truenos y lluvias de granizo e inundaciones repentinas también generaron alertas de emergencia. En Arabia Saudita, granizo de gran tamaño y tormentas provocaron inundaciones repentinas.

El polvo es visible a la deriva sobre el Mediterráneo oriental en esta imagen, adquirida el 24 de abril de 2022 por el espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) en el satélite Aqua de la NASA.

Las tormentas surgieron debido a una depresión del Mar Rojo. También llamado baja del Mar Rojo, este sistema meteorológico trae una masa de aire caliente de la Península Arábiga, lo que aumenta la inestabilidad atmosférica que desencadena tormentas eléctricas y tormentas de polvo, generalmente durante la primavera y el otoño. En Jordania, la mayoría de las tormentas de polvo de primavera ocurren en abril y se forman cuando los fuertes vientos que soplan sobre los suelos secos y desérticos en el este y el sur de Jordania se vuelven más cálidos y secos, levantando arena y polvo.

Según un informe del Banco Mundial sobre tormentas de arena y polvo, los cambios en el uso de la tierra en las últimas décadas han aumentado la cantidad de fuentes de polvo en el Medio Oriente, aunque la mayoría siguen siendo en gran medida fuentes naturales como desiertos y lechos de ríos secos.

Imagen de NASA Earth Observatory por Lauren Dauphin, utilizando datos MODIS de NASA EOSDIS LANCE y GIBS/Worldview. Texto de Sara E. Pratt.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Curiosidades del otoño

Es la época del año en que la longitud del día se acorta más rápido, ya que en la latitud de la Península, el Sol sale por las mañanas más de un minuto más tarde que el día anterior y por la tarde se acorta cada día dos minutos antes, por lo que el anochecer es especialmente apreciable. En definitiva, en estos días el tiempo en que el Sol está por encima del horizonte se reduce en casi tres minutos cada día.