Sin lugar a dudas son grandes perdigones macizos de hielo, las piedras de este porte suelen ser una constante desde supercelulas muy desarrolladas, tormentas que tienen la particularidad de descargar este tipo de hidrometeoro, incluyendo mortíferos tornados.
De forma bien simple y clara, el granizo en sí no son esas bolas o gránulos de hielo como tal, sino que se le llama granizo a la precipitación sólida en forma de trozos de hielo. Es decir que el granizo es la caída de esos gránulos y fragmentos de hielo sólido desde el cielo, los cuales básicamente son agua congelada.
¿Cómo se produce el granizo?
El granizo se produce cuando ocurren tormentas muy intensas, y siempre en nubes de tipo cumulonimbus. En su interior, gotas de agua muy frías pasan por varios grados de temperatura y humedad, y en su interior se van acumulando diferentes tipos de hielo a medida que la gota va circulando a lo largo de la nube. En cuanto al hielo, éste se congela y se derrite según cambia la temperatura de la nube.
El proceso en conjunto va formando esferas o bolas de hielo que se mantienen en un estado intermedio, entre sólido y líquido, pero que en determinado momento se transforman en granizo. Como se forma el granizo helado y éste es muy pesado, llega un momento en el que la nube ya no soporta el peso y cada formación se precipita al vacío.
Hay diferentes tamaños de bolas de granizo. Algunas son pequeñas y se mueven en la nube, sometiéndose a diversas condiciones de temperatura que añaden nuevas capas de hielo a la misma. Otras, más grandes, pueden medir varios centímetros de diámetro y son las primeras en caer.
Las precipitaciones de granizo tienen una rica historia. El 30 de abril de 1888 ocurrió el peor desastre causado por una granizada y fue en la ciudad india de Moradabad, donde la lluvia de piedras de hielo causó la muerte de 246 personas, ya sea en el acto o bien por las heridas sufridas. En la localidad de Viale, Argentina, el 7 de septiembre del 2010 cayó la bola de granizo más grande registrada, con 4.4 kilos y un perímetro de 53 centímetros.