Se tratará de la primera vez que se utilizará el HAARP para el estudio de asteroides.
Programa de Investigación de Aurora Activa por Alta Frecuencia o HAARP. (en inglés: High Frequency Active Auroral Research Program.) Oficialmente es un programa de investigación conjunto del Instituto Geofísico de Alaska, la Fuerza Aérea y la Marina estadounidense, así como asociado con corporaciones privadas que se desempeñan en el área de las tecnologías de la defensa. Su principal instrumento consiste en el IRI por sus siglas en inglés, tiene como propósito estudiar, simular y controlar los procesos ionosféricos que podrían influir en el funcionamiento de las comunicaciones y los sistemas de vigilancia.
Los radioastrónomos hacen ping a los asteroides todo el tiempo. Lo inusual de este experimento es la frecuencia: 9,6 MHz es cientos de veces más baja que las frecuencias típicas de banda S y banda X utilizadas por otros radares de asteroides. El objetivo es sondear el interior del asteroide.

Defensa planetarias contra asteroides peligrosos
El investigador principal Mark Haynes del Jet Propulsion Laboratory (JPL) explica: «Las bajas frecuencias que estamos usando pueden penetrar el asteroide, a diferencia de las frecuencias de banda S o banda X que se reflejan principalmente en la superficie. En última instancia, la idea es usar ecos para formar imágenes tomográficas del interior de los asteroides«.
Conocer la estructura interna de un asteroide podría ser útil, especialmente si necesitas destruirlo. 2010 XC15 no representa ninguna amenaza a 770.000 km de la Tierra. El experimento es una prueba de concepto para un objeto más aterrador: el asteroide Apophis, que se acercará a la Tierra más cerca que muchos satélites el 13 de abril de 2029.
Si el radar de asteroides de onda corta funciona para 2010 XC15, también debería funcionar para Apophis, brindando defensa planetaria. expertos datos clave sobre las vulnerabilidades del asteroide.

HAARP transmitirá una señal de chirrido continuo al asteroide 2010 XC15 ligeramente por encima y por debajo de 9,6 MHz. El chirrido se repetirá a intervalos de dos segundos. La matriz de longitud de onda larga de la Universidad de Nuevo México cerca de Socorro, NM, y la matriz de longitud de onda larga del Observatorio de Radio Owens Valley cerca de Bishop, CA, recibirán la señal reflejada.
«Esta será la observación de radar de asteroides con la frecuencia más baja jamás intentada«, señala Lance Benner, co-investigador del JPL. Si el experimento funciona, podría marcar un avance significativo en el radar de asteroides. ¡Manténganse al tanto!

Spaceweather.com
Con información de: https://www.tiempo.com/ https://www.ecured.cu/