Hallan un sorprendente planeta con tres soles

- en Astronomía, Ciencia, Curiosidades y rarezas
1157
0
This artist's impression shows a view of the triple-star system HD 131399 from close to the giant planet orbiting in the system. The planet is known as HD 131399Ab and appears at the lower-left of the picture. Located about 320 light-years from Earth in the constellation of Centaurus (The Centaur), HD 131399Ab is about 16 million years old, making it also one of the youngest exoplanets discovered to date, and one of very few directly imaged planets. With a temperature of around 580 degrees Celsius and an estimated mass of four Jupiter masses, it is also one of the coldest and least massive directly-imaged exoplanets.

Astronomia

El planeta natal de Luke Skywalker, Tatooine (en la saga de Star Wars, La Guerra de las Galaxias), era un extraño mundo con dos soles en el cielo. Pero la ficción se queda corta comparada con la realidad. No solo es cierto que planetas semejantes existen y son muchos, sino que a unos 320 años luz de la Tierra, en la constelación de Centauro, los astrónomos han encontrado uno que forma parte de un sistema aún más exótico, donde lucen tres «Lorenzos». Alguien que pudiera viajar hasta allí experimentaría la luz constante del día o podría disfrutar de amaneceres y puestas de sol triples, dependiendo de las estaciones, más largas que una vida humana.

Planeta con tres soles

Este curioso mundo descrito en la revista Science ha sido descubierto por un equipo de astrónomos liderado por la Universidad de Arizona (Estados Unidos), a través de imagen directa utilizando el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile. El planeta, bautizado con el nombre científico de HD 131399Ab, no se parece a ningún otro mundo conocido. Su órbita alrededor de la más brillante de las tres estrellas es la más grande descubierta hasta ahora dentro de un sistema estelar múltiple. Tales órbitas suelen ser inestables, dando como resultado la rápida eyección del planeta, que queda expulsado del sistema. Pero, de alguna manera, este ha permanecido en él.

HD 131399Ab tiene unos 16 millones de años, lo que lo convierte también en uno de los exoplanetas más jóvenes descubiertos hasta la fecha. Con una temperatura de alrededor de 580ºC y una masa estimada de cuatro masas de Júpiter, es también uno de los exoplanetas más fríos y menos masivos captados con imagen directa.

Planeta con tres soles 4

«Aproximadamente durante la mitad de la órbita del planeta, que dura 550 años terrestres, pueden verse tres estrellas en el cielo; las dos más débiles están siempre mucho más cerca la una de la otra y cambian su aparente separación con respecto de la estrella más brillante a lo largo del año», explica Kevin Wagner, primer autor del artículo y descubridor de HD 131399Ab.

La estrella HD 131399A está a su vez orbitada por las dos compañeras menos masivas, B y C, a unas 300 ua (unidad astronómica, la distancia media entre la Tierra y el Sol). Al mismo tiempo, B y C giran una alrededor de la otra, separadas por una distancia casi igual a la que hay entre el Sol y Saturno.

Vía:abc.es/ciencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

«Luces» en bosques Holandeses

Holanda es famosa por los hermosos canales de Amsterdam, los tulipanes y por supuesto los molinos de viento. Los Países Bajos también tiene algunos bosques hermosos que cualquiera puede transitar perdido adentro por horas.