Halos de Sol y Luna desde distintos puntos del mundo

Halo

Desde los primeros días del mes de abril de 2015, en distintos puntos del mundo se están fotografiando magníficos halos de Sol y de Luna. Desde Suecia, California.

El Sol y la Luna están de verdad alineados, cada uno con un radio angular de 22 grados. Ese radio es una constante, pues no depende del brillo del Sol o de la Luna, sino sólo de la geometría hexagonal de los cristales de hielo presentes en la atmósfera terrestre, además de la reflexión y refracción de la luz.

Luna halo

En estas fotos que el cielo se ve relativamente despejado. Después de todo, puedes ver el Sol o la Luna. Y, sin embargo, los halos son una señal de altas y finas nubes cirros pasando a 20,000 pies o más por encima de nuestras cabezas.

Halos 1

Estas nubes contienen millones de diminutos cristales de hielo. Los halos que ves son ocasionados por tanto la refracción o el desdoblamiento de la luz como también por el reflejo o por los destellos de luz de estos cristales de hielo. Los cristales deben ser orientados o posicionados exactamente así con respecto a tu ojo para que puedas ver el halo.

Halo sol

Es por eso que, al igual que los arcoiris, los halos alrededor del Sol o la Luna son algo personal. Cada quien ve su halo particular, hecho por sus propios cristales de hielo específicos, los cuales son diferentes de los cristales producidos por el halo de la persona parada al lado tuyo.

Halo Lunar 1

Debido a que la luz de la Luna no es muy brillante, los halos lunares casi no tienen ningún color, pero podrías notar un color más rojo en el interior y más azul en el exterior del halo.

Halo Solar 12

Estos colores son más observables en halos alrededor del Sol. Si ves un halo alrededor de la Luna o del Sol, podrás notar que el borde interno es más definido, mientras que el borde externo es más difuso. Observa también que el cielo que rodea al halo es más oscuro que el resto del cielo.

Halo solar

Información: espanol.earthsky
Fotografía: Christoffer Svenske, Scotts Valley, Richard Sears, Göran Strand, Dani caxete

Deja una respuesta

También te puede interesar

Aerogeneradores: a la conquista de los mares

La creciente competitividad de esta tecnología la equipara