Las elevadas temperaturas y los fuertes vientos fueron el combustible para activar varios focos de fuegos y mantener alimentados otros frentes durante el domingo. La semana abrió con varias regiones acorraladas por las llamas.
Ante los eventos, hay que tener presente que el 95% de los incendios forestales son producidos por la mano del hombre, siendo dentro de estos los principales escenarios fogatas y colillas de cigarrillos mal apagadas, el abandono de tierras, la preparación de áreas de pastoreo con fuego, incluso las descargas eléctricas durante una tormenta.
Mientras que los factores climáticos como la falta de precipitaciones, las temperaturas elevadas, el bajo porcentaje de humedad, las heladas constantes y los vientos fuertes inciden en su propagación. Por eso, debemos ser muy cautos y especialmente cuando se dan estas condiciones, para evitar que los incendios se propaguen.
La temporada de calor se conjuga con varios factores para fomentar la propagación de incendios en varias provincias. Según el último informe dado a conocer por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), al día de ayer, domingo 12, todavía había focos de fuego activos 9 provincias argentinas: Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Chubut, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Misiones y Tierra del Fuego.
Te puede interesar: Así se ven los voraces incendios en Chile desde el espacio

Actualmente, Chubut es una de las provincias más afectadas debito tanto a los importantes incendios que siguen registrándose en las localidades de Biedma, Cushamen y Futaleufú, como así también a los que están afectando a otras áreas que cuentan con gran cantidad de árboles nativos.
En tanto, mientras la provincia de Misiones todavía tiene un foco activo en la localidad de Apóstoles, los dos focos de fuego activos que tienen en vilo a Entre Ríos están ubicados en las ciudades de Ibicuy y de Gualeguay.
Mientras en la provincia de Corrientes el fuego sigue activo en las localidades de Mburucuyá, San Miguel y Santa Rosa, en Tierra del Fuego, la localidad de Tolhuin sigue bajo fuego.
Por último, en el caso de Mendoza los incendios afectan a la localidad sureña de General Alvear, mientras que las provincias de Córdoba y La Pampa cuentan con un solo foco activo ubicados en las localidades de Lihuel Calel y Minas, respectivamente.
Por su parte, teniendo en cuenta las elevadas temperaturas que está sufriendo gran parte del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió distintas alertas meteorológicas.
Así, mientras hay Alerta Roja para Corrientes y Mendoza; en tanto que en Entre Ríos, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el norte y sureste de Corrientes rige Alerta Naranja, las provincias de Catamarca, Córdoba, La Rioja, San Luis, Mendoza y Tucumán se encuentran bajo Alerta Amarilla.
Seguir leyendo: Incendios forestales y las consecuencias para el medio ambiente

Con información de: https://weekend.perfil.com/