Histórica crecida del río Iguazú

- en Medio ambiente
2350
2

Las lluvias de la última semana sobre el litoral misionero ha complicado notablemente la situación sobre la región, dejando a la vista un panorama bastante peculiar en cuanto al desborde de las cataratas, éstas que alimentan al río Iguazú que ya han mostrado una crecida nunca antes registrada; según informes elevó su cauce habitual de 1.500 metros cúbicos por segundo (m3/s) a más de 45 mil, obligó a cerrar la totalidad de los circuitos turísticos de las Cataratas, informó la Administración de Parques Nacionales (APN). En esta nota se pueden apreciar fotografías donde queda al desnudo el panorama en cuanto al volumen de las aguas de las cataratas, éstas al mismo tiempo proporcionan un importante crecimiento al caudaloso río.

Iguazu 12

1 Iguazu
Iguazu 11

Iguazu 10

Las lluvias en toda la cuenca del Iguazú, que se encuentra mayormente en Brasil, generaron el sábado último una crecida a 2.300 m3/s, pero el domingo ya había superado los 15.000, por lo que se activó el Protocolo de Seguridad y se cerró el acceso a la Garganta del Diablo, el mayor de los saltos de las Cataratas.

Iguazu 1

 

Todo ese caudal de agua viene para nuestra región. El último informe del INA estima que el pico llegará a la ciudad de Misiones el 27 de junio y estará medio metro por encima del nivel de evacuación (5,70 metros). Desde el gobierno provincial ya alertaron a productores ganaderos para que prevean la evacuación de los animales.

4 Iguazu

3 Iguazu

2 Iguazu

En Cataratas activaron el protocolo

En el marco de ese protocolo, también comenzaron las tareas de rebatimiento de las pasarelas desmontables que se extienden por más de un kilómetro sobre el río Iguazú, para evitar su destrucción por resistencia a la fuerza del agua.

Con ello, las pasarelas pueden ser arrastradas unos metros por el río, pero al volver a su cauce normal se las recupera y reinstalan en uno o dos días, como ocurrió en crecidas anteriores.

Iguazu 4

iguazu 5

Iguazu 6

La medida fue adoptada por el intendente del Parque Nacional Iguazú, Juan Sergio Bikauskas, y Marcelo Zuliani, Gerente de Operaciones de la empresa concesionaria del Área Cataratas, Iguazú Argentina.

El presidente de la APN, Carlos Corvalán, dijo que el PN Iguazú se mantiene abierto al público, pero no el acceso a los paseos, sino sólo a los centros de Interpretación y de Informes, por lo que no se cobra entrada.

Iguazu 8 prese
Iguazu 88

Corvalán añadió que durante el jueves 12  y viernes 13 continuaría «una lluvia impresionante en toda la cuenca del Iguazú», y recordó que el año pasado hubo un cierre poco antes de la temporada de invierno, pero el máximo caudal fue de 19.000 m3/s.

Desde que comenzaron las mediciones del movimiento en la cuenca del Iguazú, la marca máxima registrada fue durante las inundaciones de 1992, con 36.000 m3/s, unos 10.000 menos que la medida actual.

Iguazu 7

Iguazu 8

Iguazu 9

En esa oportunidad, «la crecida nos volteo 28 tramos de pasarelas y tardamos unos 20 días en volver a ponerlas y habilitar el circuito, aunque gracias al sistema desmontable no afectó ningún pilote».

Sobre el efecto en las obras en marcha de nuevas pasarelas para instalar un mirador a la isla San Martín, admitió que el agua podría llevarse tramos de tablones de madera y algunas estructuras de la obra, pero no los pilotes ni pasarelas ya instaladas.

Iguazu 3

Iguazu 2

El gerente comercial de Iguazú Argentina, Ezequiel Bermejo, dijo a esta agencia desde las Cataratas que «la lluvia continua en la cuenca del Iguazú superior en Brasil, por lo que todas sus represas siguen jutando mucha agua y la van liberando».

Bermejo aclaró que esta crecida no fue causada por esas represas brasileñas, sino por las lluvias inusuales, y que de no ser por esas obras hubiera llegado en forma más repentina, en cambio mediante comunicaciones con sus responsables se pueden prever los horarios de liberación del flujo.

 

Fotografías: Eduardo Fleury Rocha
Vía: ellitoral.com

2 Comments

  1. Maribel Salvador

    Hola Kazatormentas Me gusta Iguazu porque mi hijo hace quatro años estuvo alli y pudo ver elmundial desde Argentina
    Gracias a Infoclima por felicitarme el dia de mi cumpleaños y a ti , me extraño que no lo hicieras , pero veo que fué a travez de Infoclima
    Tu haces como yo que tenemos la misma foto, pero a mi me gustaria si puedes una foto resiente aunque sea en privado si quieres
    Unn abrazo para ti y para tu equipo
    Maribel desde Barcelona

  2. Hola Maribel, que gusto verte por aquí, te agradezco mucho por visitar el blogs, que puedas apreciar y disfrutar de las publicaciones. Te dejo un atento saludo desde Argentina y muy pronto se viene el cambio de foto de perfil!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Cómo es el clima en los otros planetas del Sistema Solar

¿Cuál es el planeta más frío? ¿Y el